El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha querido dejar claro que seguirá "batallando" hasta el "último segundo" para que se realicen test en origen a los turistas que quieran viajar al archipiélago para pasar sus vacaciones.
En la sesión de control al Gobierno, el presidente dijo que las administraciones canarias están haciendo el "máximo de los esfuerzos" para reactivar el turismo, pero aclaró que eso depende de que la pandemia en los países de origen de los turistas tenga una evolución lo más favorable posible para que puedan salir.
Ángel Víctor Torres señaló que la única comunidad autónoma que ha defendido los test en origen ha sido Canarias, que está pidiendo a todas las instituciones europeas y esferas internacionales garantizar la "máxima seguridad" en los aeropuertos isleños.
"Los test en origen dependen de otros, no del Gobierno de Canarias. Lo que sí va a depender de nosotros es el esfuerzo hasta el último momento para pelearlos. Los canarios pueden estar seguros de que preferimos invertir en test que en paro y hasta el último segundo lo vamos a seguir peleando".
Por su parte, la diputada Australia Navarro (PP) criticó que la sensibilidad del Gobierno de España con el turismo es "nula". "No tenemos plan; no somos un destino seguro; no tenemos test ni en origen ni en destino, ni un protocolo claro", lamentó.
Luis Campos, de NC, señaló que millones de turistas van a llegar a Canarias en los próximos meses; por eso, afirmó que los test en origen son la medida "más eficaz" para seguir contribuyendo a la seguridad de Canarias.
Sobre el cese del jefe de Urgencias del HUC
Torres, ha afirmado que el cese del jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC), Guillermo Burillo, es competencia de la Gerencia del centro y se trata de cargos de libre designación.
"Prioricemos la gestión y no las personas", ha comentado en la sesión de control del Parlamento en respuesta a una pregunta de Cs, subrayando que la decisión de la gerente del hospital se enfoca a mejorar las gestión en el servicio.
Torres se ha preguntado "qué ha hecho mal" el nuevo responsable de Urgencias que además, "no tiene ninguna afiliación", y se ha quejado de que a Ciudadanos "le preocupa más las personas que la gestión". "A la ciudadanía no le interesan las personas, hablemos de las personas del Gobierno no de las que no están", ha destacado.
La portavoz de la formación naranja, Vidina Espino, ha comentado que el cese "ha generado una crisis sin precedentes en el hospital" hasta el punto de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias ha pedido el cese de la gerente.
Ha comentado a Torres que "debería preocuparle" la destitución porque ha originado más dimisiones en Urgencias "y quien paga las consecuencias del desaguisado son los pacientes".
A juicio de Espino, "no lo han podido hacer peor en sanidad" pues el Ejecutivo ha convertido el SCS "en una agencia de colocación del PSOE" y en la que empezaron a "cancelar programas" porque fueron elaborados por el anterior Gobierno.
Asimismo, ha criticado la alta cantidad de personal sanitario contagiado por coronavirus y censurado que ahora se estudie abonar una "paga extra" en la que se deja fuera a celadores, enfermeros o personal de Urgencias.
"Los sanitarios no necesitan una limosna sino estabilidad en el empleo", ha indicado.
Fondos europeos, Canarias "se la juega"
Torres ha pedido a todos los partidos políticos que apoyen que los fondos europeos sean transferidos "sin condiciones" porque Canarias "se la juega" si no quiere sufrir una quiebra "absoluta".
En la sesión de control al Gobierno, el presidente quiso recordar que se trata del mayor volumen de fondos económicos que pueden llegar a los estados del sur en una crisis sin precedentes como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Ángel Víctor Torres señaló que los países que quieran acudir a estos fondos se están jugando volver a sufrir lo que ocurrió en 2008 con el plan de recuperación económica, que significó "recortes en servicios sociales, tener que apretarse el cinturón y subida de impuestos", de ahí que todos los presidentes autonómicos hayan pedido "claramente" que no haya recortes en los fondos europeos.
"En estos momentos nos lo jugamos todo", insistió Torres, que apeló a que los países llamados 'halcones' cambien su posición y que los partidos definan si están al lado de los estados que necesitan de estos fondos o no. "Canarias se la juega en Europa como nadie y, por tanto, tenemos que conseguirlo sin condiciones gravosas para los españoles y para los canarios", reiteró.
Torres advirtió que "la crisis que nos asola es tal que hay estados como Italia, España o Francia que si terminan apretando el cinturón, no tendremos posibilidad de supervivencia económica y social y la quiebra será absoluta". "Espero que todos los partidos apoyen que [estos fondos] vengan sin condiciones", deseó.
El diputado Manuel Marrero (Podemos) señaló que Canarias "tiene una fuerte dependencia, sobre todo financiera, de la Unión Europea y del Estado"; por ello, pidió unidad a los partidos políticos para defender en Europea lo mismo que defienden en el Parlamento canario y se pueda propiciar un estado del bienestar donde los derechos sociales sean garantizados.
La diputada socialista Nira Fierro incidió en que su partido va a trabajar "día a día" para que no vuelva a haber un "austericidio". "Debemos exigir y ser contundentes y pedir celeridad", indicó la diputada, para añadir que la condición RUP de Canarias "debe ser un impulso para que tenga peso en el reparto de estos fondos". "Pero para eso necesitamos colaboración y no que la derecha siga torpedeando", apostilló.
"Apoyo especial" para Canarias
Habrá un "apoyo especial" para el archipiélago, tanto en la comisión de reconstrucción del Congreso de los Diputados como desde la propia Unión Europea (UE), al ser la "única RUP" de España, para obtener fondos y reactivar la economía y el turismo.
En la sesión de control del Parlamento ha apelado a la "responsabilidad" de todos los partidos políticos para apoyar las conclusiones de la comisión que beneficien a Canarias pues hay muchos diputados canarios a los que se les ha trasladado el 'pacto de reconstrucción' suscrito en las islas.
Torres ha destacado que son "épocas de alianzas y no disensiones" y espera que la comisión del Congreso, que "nació con buena intención", acabe de la misma manera con las conclusiones.
En el caso del pacto canario ha agradecido la predisposición de CC, primera fuerza de la oposición, por firmar el documento, que tiene más de un centenar de actuaciones, si bien ha precisado que el plan se inició desde el mismo 16 de marzo con varias medidas como ayudas a los autónomos, exoneración del pago de alquiler social, aplazamiento de tributos o la puesta en marcha del Ingreso Canario de Emergencia.
El presidente del Grupo Nacionalista, Pablo Rodríguez, le ha pedido a Torres que "acelere el paso" y desarrolle los contenidos del 'pacto de reconstrucción', además, contando con la oposición.
Ha pedido al presidente que no le de la razón "a los que dicen que buscaba la foto" el 'Día de Canarias' y que "priorice" el pacto frente a los "líos distintos" que hay dentro del Gobierno. "Póngase manos a la obra", ha agregado.
El portavoz de ASG, Casimiro Curbelo, ha apuntado que la comisión de reconstrucción del Congreso tiene una "importancia capital" para el archipiélago dado que la "situación económica no es la mejor pese a la inyección de la Unión Europea", y espera conocer "qué medios" va a tener para impulsar la reactivación económica.