GRAN CANARIA

Premio al grupo de medicina veterinaria de la ULPGC

La dirofilariosis o enfermedad del gusano del corazón

Viernes 30 de enero de 2015
J.-Alberto-Montoya
El grupo de Medicina Veterinaria de la Universidad de Las Palmas (ULPGC), que dirige el Catedrático J. Alberto Montoya, ha recibido el I Premio a la Difusión Científica del año 2014, que concede la Real Academia Española de Ciencias Veterinarias (RACVE).

El premio ha sido otorgado por el artículo publicado por los investigadores de la ULPGC Elena Carretón, Bernardo Serrano y J.
Alberto Montoya, titulado “Dirofilariosis cardiopulmonar canina”.

El acto de entrega del galardón tuvo lugar el 26 de enero, en la sede de la Real Academia en Madrid y estuvo presidido por el Presidente de la RACVE, el profesor Arturo Anadón, y contó con la presencia de diversas autoridades académicas y de los Ministerios de Agricultura y Sanidad.

La dirofilariosis o enfermedad del gusano del corazón (Heartwormdisease), es una enfermedad parasitaria que afecta a los animales, principalmente el perro y el gato y que puede también afectar al hombre. Esta dolencia es muy frecuente en Canarias.

El grupo de Medicina Veterinaria de la ULPGC es un referente mundial en la investigación de esta enfermedad del gusano del corazón. El grupo desarrolla varios proyectos sobre la enfermedad, además de publicar un libro de gran impacto científico, titulado
“Dirofilariosis: pautas de manejo clínico” y más de 25 artículos científicos Q1, sobre el tema. La última tesis sobre esta zoonosis presentada por la Doctora Elena Carretón recibió el premio a la mejor tesis de Ciencias de la Salud de la ULPGC 2014.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas