DEPORTES

Nadal no es partidario de reanudar los torneos de tenis "si en diciembre va a existir una vacuna"

El tenista mallorquín comparte sus recelos sobre la vuelta a la competición

Redacción | Jueves 04 de junio de 2020
El tenista mallorquín Rafa Nadal considera que "no valdría la pena arriesgarse" volviendo a disputar torneos si se da por seguro que habrá una vacuna contra el Covid-19 a finales de año. En este sentido, su recomendación es ser "pacientes y responsables" y no tomar decisiones "sin tener las cosas muy claras" y sin olvidar que "el tenis es un deporte muy global" que mueve a personas de todo el mundo.

Así se ha expresado Nadal este jueves, durante un encuentro por videoconferencia con agencias de prensa. El deportista balear ha insistido en que la situación actual "no es fácil" y que resulta complicado predecir cuál será la evolución de la pandemia en los próximos meses. A este respecto, opina que es mejor "esperar hasta tener las cosas claras al cien por cien". Desde este punto de vista, Nadal ve lejana la posibilidad de disputar el torneo US Open. Concretamente, ha indicado que, a día de hoy, "la respuesta es 'no'; en un par de meses, no lo sé. Esperemos que sí".

De todos modos, el rey indiscutible de la tierra batida ha advertido de que "desde la distancia es difícil tener una opinión clara y explícita" y ha admitido que habrá que ver "cómo será la situación en Nueva York estos dos próximos meses". La ciudad neoyorquina es la sede de este 'Grand Slam' y uno de los lugares más afectados por el virus en todo el mundo.

En cuanto a la posibilidad de que pueda llevarse a cabo la nueva edición del Roland Garros, el tenista nacido en Manacor no es "ni optimista ni pesimista". La competición gala ha debido modificar su calendario a causa del coronavirus y la previsión es que se dispute a partir del 20 de septiembre.

Rafa Nadal ha reconocido que echa de menos jugar los torneos que más le gustan, pero su mente "no está pensando ahora en eso, sino que está centrada en tratar de recuperar la vida normal y la libertad en términos de poder disfrutar de nuestra vida personal. Luego, ya trataremos de organizar nuestra vida profesional".

"¿ROLAND GARROS EN OTOÑO? LO CAMBIA TODO"

Los medios han insistido a Nadal en torno al Roland Garros, y el mallorquín ha admitido que "por supuesto que es diferente" afrontarlo en otoño y no en primavera, que es cuando se celebra habitualmente. Según el número 2 del mundo, este cambio de fechas "lo cambia todo. Cambia la preparación y, probablemente, el clima. Estoy acostumbrado a jugarlo en otras fechas y con un calendario diferente. Pero, como todos los demás participantes, tendré que adaptarme a lo que está sucediendo, y, si finalmente podemos jugar, intentaré afrontar el torneo con la mejor preparación posible para ser muy competitivo".

Al mismo tiempo, Rafa Nadal ha reconocido que se había mostrado "muy negativo" hace unas cuantas semanas, cuando fue preguntado respecto a la vuelta del tenis. El jugador ha explicado que no puede "separar lo que está sucediendo en el mundo de lo que pasa en el deporte. Si hay muchas personas que están falleciendo, no podemos pensar en organizar un mega evento deportivo con mucha gente concentrada en el mismo lugar y que habrá viajado desde todas partes en el mundo. No sería realista, y por eso no era, en mi opinión, el mensaje correcto para enviar hace un par de semanas".

No obstante, Nadal admite que ahora la situación "es un poco menos negativa y hay más opciones de volver a la competición". Aún así, no se siente "muy optimista, porque no puedo predecir lo que sucederá en el futuro". Igualmente, ha mostrado su contrariedad por la obligación de tener que disputar los futuros partidos, si finalmente se celebran, a puerta cerrada, salvo que esta sea, según ha señalado, "la única forma" de reanudar la competición. De hecho, Nadal asegura no entender el tenis "sin la energía y la pasión que proporciona un estadio lleno de aficionados".


Noticias relacionadas