POLITICA

Grande-Marlaska se aferra al cargo: "No pienso dimitir porque no he cometido ninguna irregularidad"

Frente a las exigencias de renuncia de la oposición

Redacción | Miércoles 03 de junio de 2020
“Yo no he cesado al señor Pérez de los Cobos, sino que ha sido el secretario de Estado a propuesta de la Guardia Civil”. Con estas palabras, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha tratado de defenderse del aluvión de críticas que le han llovido este miércoles en el Congreso de los Diputados por parte de los grupos políticos de la oposición PP, Vox y Ciudadanos, cuyos portavoces han exigido reiteradamente su dimisión.

Sin embargo, las exigencias sobre su renuncia no han hecho mella en el ministro, quien ha insistido en que no va a dar un paso al costado porque “no se ha cometido ninguna irregularidad, ni por mi parte ni por la de mi equipo”.

Sobre la vinculación de la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos, anterior jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, y las investigaciones judiciales sobre la marcha del 8M, Grande-Marlaska ha admitido la relación entre ambas actuaciones, pero se ha escudado en que su intención a la hora de no expresarlo con claridad era respetar la carrera profesional de su excargo de confianza.

Para el titular de Interior, la razón de la avalancha de ataques que está recibiendo tiene que ver con su intención de “desmantelar” las estructuras del ministerio que provienen de la etapa del PP. Este mismo argumento también ha sido esgrimido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión parlamentaria que ha sometido a la consideración del Congreso la solicitud de una nueva prórroga del estado de alarma.

En este sentido, Grande-Marlaska ha acusado a PP, Vox y Cs de “añorar” el Ministerio de Interior que, según sus palabras, “intentaba influir en investigaciones judiciales”. En cambio, siempre siguiendo la argumentación del ministro, el departamento que preside actúa “sin persecución política, sin actuaciones arbitrarias o contrarias al derecho, y sin sectarismo”.


Noticias relacionadas