SALUD

Los hospitales españoles detectan síntomas más leves en los nuevos contagios de Covid-19

Según ha comentado el doctor Fernando Simón

Redacción | Viernes 29 de mayo de 2020
En su comparecencia de este viernes, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que los hospitales españoles están detectando que los pacientes que se infectan ahora de Covid-19 presentan síntomas "más leves" que aquellos que lo hacían en los peores momentos de la pandemia, aunque ha puntualizado que todavía no hay estudios sólidos que demuestren este extremo.

El epidemiólogo ha explicado que hay médicos en España que "están planteando esta posibilidad". Sobre las posibles razones, ha recordado que la letalidad es "mucho menor que hace unas semanas", ya que ahora se sitúa alrededor del 2 por ciento, mientras que en las peores etapas de la pandemia esta cifra se elevaba a alrededor del 11 por ciento. Junto a esto, ha argumentado que hay menor sobrecarga en los hospitales y que los grupos vulnerables "están más protegidos", si bien ha admitido que incluso entre estos colectivos, como las personas mayores, "se están detectando cuadros más leves" de la enfermedad.

En cuanto a la realizacion de test de seroprevalencia de Covid-19 en toda la población, que están planteando algunos municipios, como Torrejón de Ardoz, ha afirmado que "no es necesario para conocer lo que ha pasado en un territorio hacer pruebas a toda la población", ya que, según ha indicado, existen "herramientas estadísticas que nos permiten hacer muestras, y, por tanto, no resulta preciso testar a todos los ciudadanos para saber el nivel de índice de la enfermedad".

29 DIAGNÓSTICOS IMPORTADOS DESDE EL 11 DE MAYO

En este punto, el doctor Simón ha recordado que los resultados del estudio de seroprevalencia llevado a cabo por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) "son aplicables a cada provincia". Aún así, ha matizado que si alguna comunidad quiere tener datos más detallados por municipio u otra división territorial, no le "parece mal" que lo haga, pero ha incidido en que "no tiene sentido aplicar el test a todos los residentes, porque se estarían malgastando recursos".

En otro orden de cosas, el director del CCAES ha señalado que el Ministerio de Sanidad ha detectado hasta 29 diagnósticos importados de Covid-19 desde el 11 de mayo, fecha en la que la gran mayoría de las provincias españolas pasó a la fase 1 de desescalada y se implementó el nuevo sistema de vigilancia de casos.

Fernando Simón ha concretado que las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas han identificado en este periodo 25 casos importados "de forma precoz", más otros cuatro notificados desde el Reglamento Sanitario Internacional y el Sistema de Alerta Temprana de la Unión Europea. Además, se ha seguido a 22 contactos de estos casos que, o bien continuaron su vuelo hacia otros países o se les está efectuando seguimiento en España.


Noticias relacionadas