En una ofensiva con siete preguntas en la sesión de control del Congreso, el PP ha solicitado que restituya en el cargo al coronel Pérez de los Cobos y que se "marche si le queda algo de dignidad", lo mismo que ha exigido Vox, que además ha anunciado una querella por estas supuestas presiones. Ciudadanos ha cuestionado la versión del Ministerio del Interior y ha acusado al Gobierno de querer una "administración servil" por los ceses sin justificación.
"¿Fue usted el que ordenó llamar al coronel y ordenó el cese? Son las preguntas que haría siendo juez", le ha dicho el diputado de Ciudadanos Edmundo Bal. Como ayer tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Grande-Marlaska ha negado injerencias en la investigación del Juzgado 51 de Madrid y ha dicho que no tiene ni conoce el informe que la Guardia Civil remitió a la instructora, Carmen Rodríguez-Medel.
El ministro ha defendido a su secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y a la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, por ser unos "excelentes profesionales" y ha insistido en la versión de que Pérez de los Cobos fue relevado por una remodelación de equipos que afecta a cargos de libre designación. El lunes Interior lo achacó a pérdida de confianza.
"Hay un informe que desconozco, que está donde tiene que estar para que lo valore la autoridad judicial. ¿Dónde ha existido la injerencia? En otras ocasiones no llegaban los informes porque se cambiaba a la gente para que los informes no se realizaran", ha dicho entre aplausos de la bancada de PSOE y Podemos. Luego Grande-Marlaska ha señalado que está "encantado" de formar parte de un Gobierno progresista.