Las protestas han comenzado sobre las 12:00 horas y la participación ha sido, en general, elevada (en Baleares, por ejemplo, se calcula que unas 3.000 personas y algo más de 1.000 vehículos) y en todas ellas han ondeado mutltitud de banderas españolas
En el caso de Madrid, Vox ha movilizado a miles de personas que a bordo de sus vehículos y con banderas de España y pancartas de todo tipo, han tomado el centro de la capital para pedir la "dimisión" del Gobierno por su gestión de la crisis del coronavirus.
Una protestas que ha transcurrido en un ambiente festivo y con total normalidad.
Según Delegación del Gobierno de Madrid, unas 6.000 personas han asistido a esta concentración en la que los manifestantes han centrado sus críticas en el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, a los que han acusado de ser responsables de los fallecidos por coronavirus en España
En Barcelona han participado unos 200 vehículos -entre coches y motos- en la manifestación que, desde la plaza Francesc Macià se ha dirigido hasta la Delegación del Gobierno.
Banderas españolas y capas han ondeando por las ventanas de los vehículos, además de hacer sonar sus bocinas, reproducir música militar y el himno español, y gritar proclamas, como 'País socialista, país tercermundista', mientras les han aplaudido algunos peatones desde las aceras.
También en Valencia la participación ha sido multitudinaria y se ha desarrollado sin incidencias.
"Los valencianos, como el resto de España, han querido responder masivamente a nuestra convocatoria, y estas son las encuestas que valen, porque esta es la expresión real del hartazgo y de la esperanza de la gente", ha dicho Ignacio Gil Lázaro al finalizar una protesta que ha logrado el objetivo de colapsar el centro de la capital.
Gil Lázaro ha asegurado que el Gobierno es "inútil, metiroso, ilegítimo en su origen, con un Gobierno que ha actuado con negligencia criminal causando miles de muertos y la ruina nacional".
Más de 10.000 vehículos han tomado parte en las protestas organizadas por la formación de Abascal en Andalucía contra la gestión del Gobierno frente al coronavirus
Desde Vox han estimado en "unos 20.000" los vehículos que se han sumado a estas caravanas en el conjunto de Andalucía, con Sevilla como la ciudad con mayor participación, con unos 6.500 asistentes, según han apuntado a Europa Press fuentes del partido.
Sin embargo, Delegación de Gobierno ha reducido la cifra a algo más de 10.000 en base a los datos aportados por la Policía Nacional: en Sevilla se han sumado unos 4.500 vehículos a la caravana; en Córdoba, unos 2.500; en Granada, 1.000 coches y 150 motos; en Málaga, 773 coches y 236 motos; en Almería, 510; en Cádiz, 419; en Huelva y en Jaén, 400 en cada caso, y 49 coches en el municipio malagueño de Marbella.
En Bilbao alrededor de una veintena de vehículos con banderas españolas han iniciado la protesta desde la subdelegación del Gobierno en Bizkaia, en la Plaza Moyua.
Los vehículos participantes han sido increpados a su paso por algunos conductores y viandantes y la protesta ha consistido en realizar, durante aproximadamente media hora, el mismo recorrido: dirigirse por la Gran Vía de Bilbao hasta la plaza del Sagrado Corazón, donde daban la vuelta para regresar nuevamente hasta la subdelegación del Gobierno.
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, no se han producido incidentes graves aunque la Ertzaintza ha identificado a varios jóvenes que proferían gritos contra la caravana. En redes sociales, la plataforma Sare Antifaxista había alertado horas antes de las movilizaciones de Vox.