SALUD

Pediatras alertan de nuevos síntomas del coronavirus en niños

Redacción | Martes 28 de abril de 2020

La Asociación Española de Pediatría se suma a la alerta lanzada por las autoridades del Reino Unidos sobre la detección de nuevos síntomas del coronavirus en niños.



Las autoridades sanitarias del Reino Unido anunciaron este lunes que se ha detectado una nueva enfermedad inflamatoria que afecta a niños de todas las edades y que podría estar relacionada con el coronavirus.

La Asociación Española de Pediatría se ha sumado a la alerta del servicio nacional de salud de Inglaterra (NHS en inglés) que avanzó una "creciente preocupación" acerca de que un "síndrome inflamatorio relacionado con el coronavirus esté surgiendo en niños del Reino Unido, o que pueda haber otro patógeno infeccioso, todavía no identificado, que esté asociado a estos casos".

Las autoridades justificaron su alarma al detallar que, en las últimas tres semanas, ha habido un "aumento aparente en el número de niños de todas las edades que presentan un estado inflamatorio multisistémico, que requiere cuidados intensivos en Londres y en otras regiones del Reino Unido".

Precisaron que no se sabe cuántos niños se han visto afectados, aunque se cree que es un número menor, ya que la afección parece ser una complicación rara que se ha dado en pequeños que han dado positivo en la prueba del coronavirus y en otros cuyo resultado ha sido negativo.

La patología, según la nota, tiene los síntomas más graves de la Covid-19 y comparte otros del síndrome de shock tóxico y de la enfermedad de Kawasaki atípica, que provocan que los vasos sanguíneos se inflamen e hinchen.

Además, produce dolor abdominal, molestias gastrointestinales e inflamación cardíaca.

De este modo, se pone el foco sobre los menores, que hasta el momento parecían estar fuera de peligro ya que la mayoría pasaban el coronavirus de manera asintomática y sin problemas reseñables.

La alerta habla de shock pediátrico. En las últimas semanas se han detectado pacientes con un cuadro inusual de dolor abdominal, diarrea, vómitos, taquicardia e hipotensión.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas