SOCIEDAD

5 consejos para una conducción eficiente

Jueves 09 de abril de 2020

Una conducción inteligente y responsable es sinónimo de conducción eficiente, lo que implica inevitablemente que se gaste menos y, por consiguiente, se ahorre más. Y esto es algo que se aplica por igual tanto a coches con motor de combustión como a vehículos eléctricos.

Y es que, en la actualidad, la gran parte de la población habita en núcleos urbanos que están, casi literalmente, “ahogados” por la polución. Así, es indispensable consumir menos combustible.

Quizá el término “conducción eficiente” sea poco conocido, pero se emplea fundamentalmente para conducir el automóvil de una forma inteligente maximizando las prestaciones del mismo.

Lo ideal es seguir e incorporar algunas pautas a nuestro modo de conducir que recomiendan absolutamente todas las marcas de coches de la actualidad, por lo que no importa si nuestro automóvil es Audi, Volkswagen, Skoda, etc.

1. No uses el climatizador en exceso

El aire acondicionado es, sin lugar a dudas, uno de los elementos que más energía consume en un vehículo. Esto puede repercutir en el nivel de la batería, por lo que si no queremos quedarnos tirados hay que tener en cuenta este factor.

2. Conduce con las ventanillas cerradas

Este punto es pura física. Si conduces con las ventanillas bajadas habrá una oposición mayor al movimiento del coche, así que el consumo aumenta. Es por esto por lo que se aconseja mantener las ventanillas cerradas y activar de vez en cuando la recirculación del aire.

3. Mantén una velocidad constante y evita acelerones

Para no desperdiciar la energía y que el combustible se vea limitado, es imprescindible conducir a una velocidad lo más uniforme posible. Por supuesto, los acelerones o frenazos repentinos también son un factor que influye en el consumo de combustible, haciendo que se dispare.

4. Utiliza el freno motor

Es importante que en las deceleraciones levantes el pie del acelerador y dejes que el vehículo ruede con la marcha engranada. De este modo, el motor actuará como freno y el consumo será cero. Lo más idóneo es que te detengas sin reducir la marcha, en la medida de lo posible.

5. Deshazte del peso innecesario

Cuanto mayor sea el peso del automóvil, mayor será el consumo de energía. Por eso es mejor quitar todo lo que no se necesite. De hecho, según datos de la DGT, el peso extra y los portaequipajes de techo pueden incrementar el consumo hasta un 40%.

En definitiva, siguiendo esta serie de prácticas podrás comprobar cómo se beneficia tu seguridad, tu bolsillo y el medioambiente. Recuerda, conducir con cabeza ahorra dinero y contamina menos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas