El pasado 3 de marzo el Gobierno comenzó a distribuir una serie de instrucciones y pautas para evitar el contagio de coronavirus, pero lo hizo entre el personal de los ministerios, no a la ciudadanía en general. Este lunes, el ministro de Sanidad y miembro del cuadro de mando del Ejecutivo, Salvador Illa, ha evitado aclarar por qué el Ejecutivo actuó de ese modo.
La noticia la ha avanzado este lunes 20Minutos. Según dicho medio, el Ministerio de Sanidad comenzó a distribuir una carta a los trabajadores de los Ministerios el pasado 3 de marzo en la que pedía que evitasen los desplazamientos a zonas de riesgo, sustituyeran las reuniones presenciales por videollamadas, los saludos con contacto físico y evitasen el contacto directo con personas con una infección aguda.
Estas medidas, en cambio, no fueron transmitidas a la ciudadanía hasta varios días después con el virus altamente extendido. De hecho, el día 10 de marzo el propio ministro justificó la celebración de las manifestaciones feministas del 8M en todo el territorio español porque el "cambio de la situación" e impacto del coronavirus en España se produjo el "domingo al anochecer", es decir, el 8 por la noche, días después del comienzo de la alerta entre los trabajadores de los ministerios." La situación del lunes (día 9) no es la misma que la del domingo (ocho), o que la del sábado (7)", dijo entonces Illa.
Este lunes se le ha preguntado al respecto al titular de Sanidad pero éste ha evitado responder.
Illa también ha dejado sin responder otra pregunta que le formularon sobre la posible implantación de una exención en las medidas de confinamiento que permitiese que los niños puedan salir a dar un paseo acompañados de un progenitor.