Primeras discrepancias en relación a las medidas contenidas en el Real Decreto aprobado este martes por el Gobierno y que recoge actuaciones excepcionales de índole económico y social para paliar los efectos del coronavirus. Los autónomos han mostrado ya públicamente su desacuerdo con el contenido de estas iniciativas, al no contemplar la suspensión del pago de la cuota mensual que se aplica a este colectivo de profesionales.
De esta manera, Lorenzo Amor, presidente de una de las organizaciones más representativas del sector, ATA, ha dado rienda suelta a su decepción por los "olvidos" en que, a su juicio, incurre el Real Decreto respecto a los autónomos, y ha reprochado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que finalmente no haya sacado adelante la propuesta de condonar el pago de la cuota mientras se prolonguen las restricciones aplicadas en la normativa sobre el Estado de Alerta, que implican el confinamiento domiciliario.
Según Amor, una crisis sanitaria de unas dimensiones tan colosales debería exigir a los representantes políticos "escuchar y atender este clamor de los autónomos", priorizando una "apuesta más decidida" por los emprendedores, ya que, tal como indica, no es justo que "deban pagar la cuota mientras están confinados en sus casas y sin posibilidad de acudir al trabajo".
Por otro lado, las organizaciones del sector destacan que la única medida dirigida a los autónomos que ha anunciado Sánchez es la posibilidad de recurrir al cese de actividad en determinadas circunstancias especiales. Esta opción establecida en el Real Decreto abre la puerta para que el autónomo pueda poner punto y final a la explotación de su negocio, despedir temporalmente a sus trabajadores y, al mismo tiempo, percibir el subsidio de desempleo.
Sin embargo, los representantes del colectivo han recordado al presidente del Gobierno que esta actuación forma parte de un compromiso asumido por el Ejecutivo hace algo más de un año y que, hasta el momento, no está generando un impacto favorable verdaderamente destacado para el sector, ya que, según estas fuentes, el 60 por ciento de las peticiones resultan desestimadas.
Al mismo tiempo, el sector está preocupado por la inminente subida de la cuota de los autónomos, cuya actualización anual se halla pendiente de que el Gobierno adopte una determinación en este sentido. A pesar de que el colectivo descarta que este incremento se aplique durante la actual crisis sanitaria, su pretensión es conocer cuáles serán los planes del Ejecutivo una vez que la alarma del coronavirus haya sido superada.