ECONOMIA

Canarias registra más de 15.100 ERTEs por la crisis del coronavirus

Lunes 30 de marzo de 2020

La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias ha registrado un total de 15.119 solicitudes de expedientes de e (ERTE) entre el 13 y el 26 de marzo como consecuencia de la crisis que está produciendo la expansión del coronavirus.

En un comunicado, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Ejecutivo regional ha señalado que del total de expedientes, 14.120 están motivados por causa de fuerza mayor.

Las solicitudes de ERTE, que se presentan por centro de trabajo y no por empresa, son en su mayor parte (un 93,4%) suspensiones de las relaciones de trabajo y suspensión de jornada por causas de fuerza mayor, mientras que hay 998 solicitudes (el 6,6%) de expedientes de regulación de empleo por causas productivas y solo un caso de expediente de regulación de empleo extintivo.

SE HA DADO TRÁMITE AL 38,3% DE LOS EXPEDIENTES

Por su parte, las autorizaciones se están llevando a cabo dentro de los plazos establecidos y las notificaciones llegan a las empresas en unos días por vía telemática. Así, hasta el 26 de marzo se ha dado trámite a 5.413 expedientes, un 38,3% del total de las solicitudes de los ERTE de causa mayor.

Al respecto, la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, ha dicho que los expedientes de regulación temporal representan ahora mismo "la mejor medida para proteger el empleo, garantizar las prestaciones y evitar el cierre de empresas".

"Una vez pase esta situación extraordinaria --continuó--, las personas afectadas podrán reincorporarse nuevamente a sus puestos de trabajo", al tiempo que subrayó la importancia de articular medidas que, como esta, "permitan mitigar el impacto social y económico de la emergencia".

Máñez incidio en que "va a seguir defendiendo las singularidades del Archipiélago en esta crisis sanitaria por el gran impacto que está teniendo y va a tener en nuestra economía" e insistió en la importancia "de la unidad de acción mantenida con sindicatos y patronales", algo que consideró "una cuestión clave".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas