El
Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ante la situación de emergencia sanitaria generada por el Covid-19, ha querido contribuir a que el ejercicio de responsabilidad ciudadana que supone permanecer en casa sea una oportunidad para acercar a todos la Astronomía y el conocimiento del Universo, además de seguir ofreciendo formación y apoyo a la comunidad educativa, que está desarrollando su labor telemáticamente.
Con este objetivo, en la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) se ha puesto en marcha un plan de actividades bajo el título '#IACUniversoEnCasa'. Esta iniciativa prevé incluir una serie de contenidos divulgativos de diferentes categorías: artículos, entrevistas, reportajes, vídeos, lecturas divulgativas, consultas y charlas online con científicos divulgadores del IAC, recursos educativos, pasatiempos, curiosidades o concursos.
Elaborados expresamente o rescatados de publicaciones anteriores, podrán consultarse a través de la web https://www.iac.es/, el blog 'Vía Láctea, s/n' (https://www.iac.es/es/blog/vialactea) y en redes sociales. De esta forma, el IAC se suma a las numerosas iniciativas de este tipo que se están desarrollando en el marco de la campaña #QuédateEnCasa.
Además, se continuará con las videoconferencias del proyecto 'Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía' (https://www.iac.es/es/proyectos/habla-con-ellas) y se está trabajando intensamente para reorientar los programas de formación de profesorado de los proyectos educativos PETeR (https://www.iac.es/peter) y 'CosmoEducando y Descubriendo el Universo' (http://www.iac.es/cosmolab/cosmoeducando/) a la modalidad online.
El IAC compartirá también algunas de las retransmisiones diarias de eventos astronómicos del canal http://sky-live.tv/, que comenzarán el lunes 23 de marzo, a partir de las 19.00 UT (20.00 en la Península). El canal ofrecerá la retransmisión de charlas de expertos en Astronomía, que responderán a las preguntas del público, e imágenes del atardecer desde el Observatorio del Teide, a través de las cámaras remotas de sky-live.tv.
Asimismo, y usando sistemas de teletrabajo, el IAC seguirá con su actividad habitual de producción de noticias e informaciones relacionadas con el Instituto, con sus ediciones y proyectos, y con la atención a medios, docentes y público general vía telefónica, por correo electrónico (prensa@iac.es) y en sus redes sociales.