TRADICIONES

“Es posible que derramar líquidos en las cazoletas sea una forma de ofrenda”

Sábado 08 de febrero de 2020

Primer Ciclo de Conferencias del Museo Guanche de Icod de los Vinos. La ponencia ha sido impartida por el Catedrático de la Universidad de La Laguna, don Antonio Tejera Gaspar, en el salón de actos del museo que superó el aforo máximo de la sala.

Por otra parte, durante la conferencia, don Antonio Tejera Gaspar ha remarcado que “el Teide es la montaña sagrada de Tenerife”, y que “es un elemento que ha unido a todas las islas.” porque se cree que pirámides y grandes montañas en la antigüedad podrían ser lugares sagrados.

Es más, ha mostrado imágenes por las que se piensa que existía algún tipo de religiosidad sincronizada entre islas. Por ejemplo, en“´la isla de la Palma, la Cueva de Tajodeque está orientada al Teide. Eligieron aquel lugar de modo expreso.” Igual ocurre en otras islas, en las zonas dedicadas a rituales, hay una orientación hacia el Teide, como en el Alto del Garajonay.



También, en su charla explicó el sincretismo por el que la deidad guanche, Chaxiraxi se convirtió en la Virgen de Candelaria. En su exposición explicó todos los cambios y procesos por los que ha pasado la imagen de la Patrona de Canarias hasta la actualidad.

Además, en su disertación remarcó los símbolos de la ciudad icodense y confirmó el origen norteafricano de los primeros habitantes de Canarias. Por último, hizo referencia a la polémica surgida entorno a la posible destrucción de los podomorfos de Tindaya, en Fuerteventura. Todo ello en una charla que se centró en la la religión de los guanches.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas