Primera jornada de la cuadragésima edición de la Feria de Turismo de Madrid (FITUR). La Reina Letizia, que se encarga de presidir el acto de inauguración, ha comenzado la jornada paseando por los distintos pabellones de Ifema.
Durante el recorrido, ha llamado la atención la parada que ha realizado en el estand de Meliá. En él, con los Escarrer padre e hijo al frente, la Reina se ha interesado por la salud del sector y muy especialmente por los efectos de la quiebra de Thomas Cook.
El consejero delegado del grupo Meliá Hotels y presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, y su padre, presidente del gigante hotelero, Gabriel Escarrer Julià, han atendido a la Reina haciéndole una radiografía de la actualidad turística y reconociendo la labor de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, en la gestión de la crisis de Thomas Cook.
Según los Escarrer, las ayudas concedidas desde el Ministerio contribuyeron a paliar los efectos más nocivos de la caída del coloso de la touroperación en Canarias.
La Reina Letizia comenzó su recorrido pasadas las 12:00 horas en el pabellón 10 donde ha visitado los estands de las empresas españolas Hotusa, Paradores, Meliá, Iberia, en donde fue recibida por el actual presidente de Iberia y futuro consejero delegado de IAG, y del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, en el que participan de manera conjunta Renfe, Enaire, Adif, Puertos del Estado y Aena.
Durante su visita, ha estado acompañada por una comitiva en la que estaban, entre otros, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; y la presidenta del Congreso de Diputados, Meritxell Batet, además de la secretaría de Estado de Turismo, Isabel Oliver; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Posteriormente, ha hecho una visita ale stand de Turespaña, que organiza la tercera edición de sus Foros de Debate. Seguidamente saludó a los representantes presentes en el stand de la Comunidad de Madrid, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el portavoz del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado. Además, hizo un breve recorrido por el stand de Galicia y se fotografió con un grupo de niñas presentes en el puesto de Navarra.
La Reina ha prestadp especial atención al estand de Asturias, en la que ha mantenido una conversación con el presidente de Asturias, Adrián Barbón y la consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo, Berta Piñán, entre otros. Esta edición, el Principado cuenta con un espacio de 692 metros cuadrados centrado en los itinerarios asturianos.
Por último, se ha reunido en el pabellón 5 con el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y el vicepresidente, Juan Marín. La autonomía dispone de un expositor de 5.300 metros cuadrados, el mismo espacio de la pasada edición, que incorpora novedades como una zona destinada al turista sénior y un 'Hub innovación'.
Con más de 11.040 empresas participantes procedentes de 165 países y regiones, la organización de la feria turística espera superar los 142.000 profesionales registrados en anteriores ediciones, y prevé generar un impacto económico cercano a los 320 millones de euros en la ciudad de Madrid.
Esta edición, que ha aumentado un 3,3 por ciento su superficie total, se enmarca en un contexto en el que el sector turístico español logró un récord de llegada de turistas extranjeros en 2019, con 83,7 millones de viajeros internacionales y un gasto de 92.337 millones de euros.
La Feria de Turismo cuenta en esta edición con la presencia del 56% de compañías extranjeras, convirtiéndose así en su edición más internacional hasta la fecha. Por ello, la Reina visitó los stands de Senegal y Marruecos, donde fue recibida con aplausos por la comitiva del país y posó para sacarse fotos con algunos de los visitantes allí congregados.
Por último, recorrió los stands de México, en donde el turismo cultural sigue siendo uno de los principales ejes de promoción, y Corea, país socio de Fitur 2020. Bajo el lema "Imagine your Korea", el ministro de Turismo coreano, Park Yang-woo, y otros altos representantes del país deleitaron a Su Majestad con un baile tradicional coreano.