El juez, tras estudiar los informes favorables que reflejan el buen aprovechamiento del programa por parte del recluso, ha considerado que "no hay inconveniente alguno par ampliar a tres las salidas semanales solicitadas", han informado este martes fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).
Se da la circunstancia de que Fiscalía se había posicionado en contra de la ampliación del permiso al exduque de Palma para que preste ese trabajo de voluntariado en la ONG Hogar Don Orione.
Iñaki Urdangarín inició esta tarea de voluntariado el pasado 19 de septiembre cuando salió por primera vez del centro penitenciario de Brieva en cumplimiento del permiso concedido dos días antes por el juez de Vigilancia Penitenciaria para colaborar con el Hogar Don Orione, una institución de la orden religiosa italiana de los orionistas.
Las salidas autorizadas entonces por el juez de Vigilancia Penitenciaria con oposición del Ministerio Fiscal eran para que Urdangarín acudiera dos días a la semana durante ocho horas a una institución para llevar a cabo una labor de voluntariado con el objetivo de evitar la "desocialización" que comportaba la soledad del interno.
El marido de la infanta Cristina ha disfrutado también de un permiso de cuatro días que inició a las 8.40 horas del 24 de diciembre, día de Nochebuena, para realizar su voluntariado social y desplazarse después a Vitoria, donde reside su madre, y regresar a la prisión de Brieva el sábado 28. El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 1 de Valladolid había autorizado ese permiso de cuatro días que ya había concedido la Junta de Tratamiento de la prisión abulense.
Iñaki Urdangarin lleva en la prisión de Brieva, ubicada a diez kilómetros de Ávila, desde el 18 de junio del 2018, condenado a cinco años y diez meses de cárcel por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias en el conocido como caso Nóos.