El cierre económico del pasado año refleja un aumento desbocado de los concursos de acreedores en España, con un incremento del 17,2 por ciento y totalizando la cifra más elevada desde 2015. Estos y otros datos forman parte de un informe elaborado por la agencia de calificación Axesor, donde también se recoge que en diciembre de 2019 el número de concursos creció un 39,2 por ciento.
El número de
concursos de acreedores, término con el que actualmente se da nombre a la antigua
suspensión de pagos, ascendió el año pasado a 4.814 operaciones, con un
incremento del 17,2 por ciento respecto a 2018. De hecho, se trata de la cifra más elevada desde 2015, según datos de la agencia de calificación
Axesor.
El pasado diciembre, el número de concursos creció un 39,2 por ciento, hasta totalizar 437 operaciones. Este dato representó el n
ivel más alto en un diciembre desde 2014 y, además, se acumuló el sexto mes consecutivo de incremento de la cifra de concursos de acreedores.
De los 20 sectores en los que Axesor divide la actividad económica, las insolvencias se incrementaron en 2019 en 18, incluidos algunos sectores básicos como
hostelería (31,3 por ciento),
industria manufacturera (21,3), comercio (15,3) y construcción (12,7).
La mayor subida en 2019 correspondió al sector de suministro de
energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con un aumento de las quiebras del
376,9 por ciento. Por el contrario, el número de concursos se redujo en el sector de a
ctividades financieras y seguros (28,6 por ciento) y en la educación (14).
Por comunidades autónomas,
Cataluña fue la que registró la mayor cifra de concursos (1.221), un 26,1 por ciento más que en 2018. Le sigue
Madrid, con 903 operaciones, un 20,9 por ciento más.
Según Axesor, el ejercicio 2019 cerró con la creación de
93.683 sociedades mercantiles, un 1,1 por ciento menos que en 2018. Sin embargo, el
capital suscrito creció un 3,9 por ciento y se situó en 5.441 millones de euros. Finalmente, cabe destacar, siempre en base a los datos proporcionados por Axesor, que la
creación de empresas aumentó un 7,8 por ciento interanual, sumando 7.858 nuevas sociedades.