La edición digital de la novela «Fortunata y Jacinta», patrocinada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del Centenario Galdós, cuenta ya con 5.001 descargas en sus primeros diez días disponible en el enlace bieniogaldos.es. Las descargas, 3.052 en formato .epub y 1.949 en .mobi, proceden de hasta 53 países; España, Estados Unidos, México, Argentina, Perú y Reino Unido lideran la nómina.
En nuestro país, las ciudades desde donde se han descargado un mayor número de ejemplares electrónicos son Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Sevilla, Santa Cruz de la Palma, Málaga, Vecindario, La Laguna y Valencia.
Considerada una obra cumbre del realismo español, «Fortunata y Jacinta» es la novela más aclamada de Pérez Galdós. Esta edición electrónica, basada en la edición madrileña de La Guirnalda de 1887, está disponible en bieniogaldos.es desde el pasado 2 de enero hasta el 10 de mayo para teléfonos, tabletas, ereaders y ordenadores. De su edición se hace cargo Hora Antes Editorial.
Se trata de la segunda publicación patrocinada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. En 2018, este mismo procedimiento se realizó con «Cartas de amor clandestino (y pública amistad)», la correspondencia que mantuvo la escritora gallega Emilia Pardo Bazán (1851-1921) con el autor grancanario Benito Pérez Galdós (1843-1920). En aquella ocasión, la página recibió un total de 4.679 visitas y se descargaron 3.123 ejemplares desde veinticinco países, mayoritariamente España, Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, Francia y Colombia.