La bancada de la derecha, donde se hallan ubicados PP, Vox y Ciudadanos ha interrumpido a la dirigente de Bildu a lo largo de su intervención, la primera vez cuando ha criticado el discurso del Rey tras el referéndum ilegal celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017.
A continuación se ha oído un “asesinos” pero también se han escuchados vivas al rey.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que ha tenido que intervenir para pedir silencio y que se respetara a la diputada que estaba en uso de la palabra.
Cabe recordar que Aizpurua ya era diputada en la legislatura fallida, aunque es la primera vez que Bildu logra grupo parlamentario propio al sumar cinco diputados y superar el 15% de voto en las tres provincias vascas y en Navarra.
Aizpurua ha avisado al candidato de que depende de sus votos a partir de ahora para sacar sus políticas adelante o para mantener al Gobierno de Navarra y le ha exigido "un cambio en profundidad" para contar con ellos. "Ustedes son el último tren hacia la última estación, no dejen pasar la última oportunidad", le ha advertido.
Aizpurua ha iniciado la segunda jornada del debate de investidura de Sánchez con una intervención que ha provocado gritos y protestas desde los bancos de PP, Vox y Ciudadanos. La portavoz ha reclamado a Sánchez "democratizar el Estado, respetar el carácter plurinacional, el derecho de autodeterminación y repartir la riqueza" si quiere mantener el apoyo de EH Bildu.
El candidato socialista, que le ha agradecido que facilite su investidura, ha defendido el Estado autonómico que recoge la Constitución y ha subrayado que la sociedad vasca es plural, con una mayoría que se siente tan vasca como española, una realidad que Bildu debería reconocer, ha añadido.
"Esta puede ser una gran oportunidad si nos enfocamos en los elementos importantes para los problemas de la ciudadanía vasca. Si nos quedamos solo en el debate sobre el derecho a decidir, lo entenderemos como un fracaso", ha añadido Sánchez.