El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado que "hay que ir más lejos y hacer las cosas más rápido" en materia de emisiones, ya que "o marcamos un punto de inflexión o dejaremos atrás el punto de no retorno". Sánchez se ha expresado así en su intervención en la ceremonia de inauguración de la cumbre del clima de Madrid, COP25, que se celebra hasta el 13 de diciembre en Ifema y a la que asisten representantes de casi 200 países.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha reunido este lunes, antes del inicio de la Cumbre del Clima (COP25) con los jefes de Estado y Gobierno de la UE y los líderes de las instituciones europeas para coordinar posturas, con el fin de que Europa "ejerza el liderazgo en esta COP 25 y movilice a los demás países para una mayor ambición en descarbonización", han informado fuentes del Ejecutivo.
Sánchez se ha reunido con la presidenta de la nueva Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el vicepresidente y alto representante para la Política Exterior, Josep Borrell; el presidente del Consejo, Charles Michel y el del Parlamento Europeo, David Sassoli, junto a los primeros ministros de los países europeos que han viajado a Madrid: Francia, Bélgica, Austria, Croacia, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia y Portugal.
A la sesión inaugural de este lunes asisten todos los países del mundo, medio centenar de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno, todos los presidentes de las instituciones de la Unión Europea y una numerosa representación de países latinoamericanos, a pesar del momento convulso que vive esta región. De Europa asistirán una quincena de primeros ministros, desde Francia a Portugal. Desde Latinoamérica llegarán, entre otros, el presidente argentino, Mauricio Macri, y el ecuatoriano Lenin Moreno.
De Estados Unidos, un país que ha anunciado su retirada del Acuerdo de París, llegará una delegación de 16 congresistas y senadores, encabezada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Desde Marruecos viajará su primer ministro, Nasser Bourita. La Cumbre contará también con la presencia de los máximos representantes de instituciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, de representantes de la nueva Comisión Europea, encabezados por su presidenta, Ursula Von der Leyen, y con la presencia de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, así como del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y del presidente de la Eurocámara, David Sassoli.