MUNDO

Los candidatos prodemocracia arrasan en las elecciones locales de Hong Kong

Participación histórica, con 2,9 millones de personas, un 70 por ciento

Redacción | Lunes 25 de noviembre de 2019
Los candidatos prodemocracia a los comicios locales celebrados este domingo en Hong Kong se han hecho con cerca del 90 por ciento de los escaños de los consejos de distritos en una jornada electoral que se ha visto caracterizada por una histórica participación.

Más de 2,9 millones de personas, un 70 por ciento de la población, han acudido a las urnas en un momento clave para la región administrativa especial china, una antigua colonia británica que se encuentra sumida en una de las mayores revueltas de su historia desde que fue devolución a China en 1997.

La oposición al Gobierno chino ha obtenido 390 de los 452 escaños, lo que supone un claro rechazo a los candidatos 'pro-establishment' y, por ende, a la Administración de la líder de Hong Kong, Carrie Lam, según ha informado la cadena de televisión local RTHK tras conocer los resultados preliminares. El recuento supone ya un duro batacazo para los candidatos favorables a Pekín, que han perdido más de 240 escaños en comparación con los resultados de las elecciones celebradas en 2015.

Los resultados tienen implicaciones de largo alcance: los candidatos prodemocracia ha arrebatado por el momento el control de 117 escaños en el Comité Electoral (formado por 1.200 miembros) de cara a las elecciones previstas para 2022, en las que se elegirá al nuevo jefe de Gobierno de Hong Kong. Además, controlan 17 de los 18 distritos de la región.

Las protestas en Hong Kong estallaron el pasado mes de junio contra un polémico proyecto de ley de extradición a la China continental. Carrie Lam acabó retirando definitivamente el proyecto de ley pero las manifestaciones han continuado con demandas mayores, incluido el sufragio universal. La violencia en Hong Kong se ha convertido así en el mayor desafío para el presidente chino, Xi Jinping, que llegó al poder en 2012 e insiste en que el Gobierno local podrá resolver la crisis.



Noticias relacionadas