Los datos estadísticos que reflejan el devenir del sector de la construcción en la provincia de Santa Cruz de Tenerife han empezado a mostrar números negativos. Fue a partir del año 2.014 cuando empezamos a recuperarnos de la crisis padecida, desde entonces, hemos mantenido un crecimiento moderado, pero constante, que ha propiciado una lenta recuperación del sector, tanto en la actividad, como en el empleo. Pero a principios de este año, empezamos a notar un enfriamiento de la actividad, que se ha concretado a partir de julio, con los primeros datos adversos desde hace 5 años:
Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO muestra su malestar por “el muro burocrático que las distintas administraciones suponen para un desenvolvimiento normalizado del sector de la construcción, está propiciando su paralización. No hay manera que las licencias salgan en tiempo y forma, porque se eternizan en las oficinas técnicas municipales o en las gerencias de urbanismo. Los tiempos son insufribles y hacen que las inversiones se cansen y se vayan de Canarias. Tenemos un grave problema de gestión del urbanismo en Canarias, que hay que resolver con prontitud. Los tiempos de espera, significan estancamiento en la actividad empresarial, en muchos casos hasta poner en peligro la propia viabilidad de las empresas y más desempleo. Si sumamos a esto, la paralización de las obras de rehabilitación turística, como consecuencia de la crisis, por la falta de conectividad aérea y la escasa licitación de obra pública en carreteras, equipamientos comunitarios y obras hidráulicas, la situación es penosamente preocupante. Lo primero que tienen que hacer Gobierno de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos, es poner orden en sus estructuras respectivas, para que funcionen debidamente. Los empresarios queremos trabajar, invertir y fomentar la riqueza social, pero las administraciones lo impiden”.
Datos: TGSS, Tesoreria General de la Seguridad Social
Elaboración: Servicios Estadísticos de FEPECO
Datos: TGSS, Tesoreria General de la Seguridad Social
Elaboración: Servicios Estadísticos de FEPECO
Datos: TGSS, Tesoreria General de la Seguridad Social
Elaboración: Servicios Estadísticos de FEPECO