POLITICA

El SUP critica a Unidas Podemos por poner a la Policía en el punto de mira por el 1-O: "Somos los mismos que escoltamos a Iglesias"

"Se cumplían órdenes"

Cristina Suárez | Jueves 03 de octubre de 2019
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) arremete contra "Unidas Podemos por"haber colocado en el punto de mira a miles de policías que defendieron la legalidad en Cataluña el 1 de octubre de 2017 aplicando medidas dispuestas por órganos judiciales y fiscales para evitar un referéndum ilegal de independencia".

En un comunicado, el SUP critica la iniciativa de En Comú Podem para que se abra una comisión en el Parlamento catalán que investigue lo que calificn como "uso desproporcionado de la fuerza para reprimir una movilización legítima y que 'la voz de las personas que fueron reprimidas se escuche en sede parlamentaria", en palabras del portavoz de los comunes en el Congreso.

"Semejante despropósito, que solo puede ser entendido como una maniobra electoral por el momento en el que se formula, ofende a las más de 75.000 familias de policías nacionales porque quiebra principios básicos en toda democracia como la presunción de inocencia y la separación de poderes", añade.

Agrega que "todo ello con un temerario desprecio a un elemento esencial en el relato de lo que ocurrió en Cataluña el 1-O" porque los policías nacionales desplazados a Cataluña "se limitaron a la aplicación de las órdenes judiciales frente a quienes consideraban la legalidad como un obstáculo a remover para alcanzar unilateralmente la independencia".

"Animamos a Unidas Podemos a que denuncie el acoso y la persecución que sufrimos en las plantillas de Cataluña en lo que sin duda supone un ejemplo de sectarismo equiparable ya al aplicado por el entorno proetarra en el País Vasco y Navarra para forzar la salida de las fuerzas de seguridad del Estado de sus ciudades y municipios y poder así actuar desde la impunidad", destaca el SUP.

Por último, recuerdan desde el sindicato que son "los mismos que proporcionamos escolta al líder de Unidas Podemos y protegemos su domicilio en lo que supone un ejemplo de cómo decir una cosa (cuestionar nuestro trabajo) y hacer la contraria (reclamar nuestra protección)".


Noticias relacionadas