Dentro del sector de la hostelería, la facturación en servicios de alojamiento aumentó un 3,2% en julio, al tiempo que creció un 4,8% en los servicios de restauración (comidas y bebidas). En tasa mensual, julio respecto al mes de junio la hostelería registró un crecimiento del 11,2%.
En el caso del transporte, el aéreo logró un 11% más de ingresos en julio, mientras que la facturación del transporte en ferrocarril creció un 1,8% y el transporte marítimo y por vías navegables interiores aumentó un 11,3% su cifra de negocio. El taxi registró un aumento del 3,5% en ingresos.
En conjunto, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 5,2% en julio en relación al mismo mes de 2018, encadenando ya 71 meses de ascensos interanuales. Corregidos los efectos estacionales y de calendario, aumentó un 4% en tasa interanual en julio, tasa tres décimas por debajo de la de junio.
En cuanto a la ocupación, las actividades vinculadas al sector turístico registraron tasas positivas del 0,7% en hostelería, con una reducción del 0,2% para las agencias de viajes y touroperadores en julio frente al mismo mes de 2018. En términos mensuales, creció un 0,8% en hostelería y aumentó un 0,3% en agencias respecto al mes anterior.
Los datos del INE también muestran cómo en el sector aéreo el personal ocupado creció un 8% en julio, con un aumento del 2,1% respecto al mes de junio, mientras que en ferrocarril se mantuvo sin variación, en el sector del taxi crece la ocupación un 0,3% y en el transporte marítimo y vías navegables el incremento fue del 7,1%.
En general, el empleo en el sector servicios creció en el séptimo mes del año un 1,6% en tasa interanual, una décima menos que en junio. Con este repunte el sector suma 64 meses de crecimiento interanual en la ocupación. En tasa mensual (julio sobre junio) y eliminando el efecto de calendario y estacionalidad, subió un 0,2%, frente al retroceso del 0,1% que experimentó en junio.