TENERIFE

El proyecto 'Quédate', del Cabildo de Tenerife, reduce en un 60% el fracaso escolar

Miércoles 19 de junio de 2019

El proyecto del Cabildo de Tenerife 'Quédate', que este miércoles ha clausurado en TEA su tercera edición, ha reducido el fracaso escolar en un 60% en los ocho CEO que hay en la isla, con participación directa de 151 jóvenes.

Así lo ha avanzado a los periodistas el director insular de Cultura y Educación, José Luis Rivero, quien ha incidido que en que las cifras son "muy buenas" y se ha logrado que muchos estudiantes "no caigan en situaciones indeseables".

El proyecto se ha llevado a cabo en los centros Andrés Orozco (Arafo), Bethencourt y Molina (Santa Cruz de Tenerife), Guajara (Fasnia), Hermano Pedro (Vilaflor), La Pared (Los Realejos), Leoncio Rodríguez (El Rosario), Manuel de Falla (La Orotava) y Príncipe Felipe (La Victoria), y en total, ha beneficiado de manera indirecta a unos 2.000 estudiantes.

Rivero ha destacado la figura del "mediador" que hace de enlace entre el alumno --que procede de un entorno familiar con dificultades socioeconómicas--, el centro educativo, la familia y los servicios sociales municipales.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ha garantizado la cuarta edición del proyecto, vinculado a la estrategia Tenerife 2030, con el objetivo de lograr una "escuela más cohesionada" y combatir el fracaso escolar.

Las principales actividades que se han desarrollado en horario lectivo son Apoyo acción tutorial; apoyo en el aula; dinamización de los recreos; acompañamiento al alumnado en aspectos sociales y conductuales; comisión de convivencia; apoyo en los proyectos el centro; apoyo en las actividades socioculturales; apoyo en mediaciones no formales y reuniones internas.

En horario no lectivo, por su parte, se realizan otras actividades como estimulación y apoyo al aprendizaje escolar y de desarrollo personal, habilidades sociales, estrategias para afrontar situaciones de estrés y planificación y proyecto de vida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas