Viernes 10 de mayo de 2019
FEPECO exige soluciones urgentes y viables para el desahogo viario de la TF-5
Las ocurrencias de los políticos insulares frenan cualquier inicio de obra. Después de muchos años hablando del carril bus-VAO, prometiendo que iba a ser la solución para el norte de la isla, a día de hoy, todavía no está redactado ni el proyecto y ahora se promete que se ejecutará en la próxima legislatura. Por otro lado, tampoco está adjudicada la obra del cierre del anillo insular después de un retraso de décadas. Más de lo mismo, que es decir nada. El fracaso de los planes de movilidad con el transporte público, que ha intentado aplicar el Cabildo Insular, es la prueba fehaciente, de la escasez en la dotación viaria en la zona.
Los atascos y las colas en la TF-5 están incrementando la presión sobre la demanda de vivienda en el área metropolitana, especialmente en Santa Cruz de Tenerife, donde muchos ciudadanos, que en su día optaron por cambiar su residencia al norte de Tenerife, buscando mayor calidad de vida, quieren volver a la capital, para evitar los trastornos personales, familiares, laborales y económicos, que les genera los atascos constantes, que además les repercute de manera psicosomática, con mayores niveles de estrés y agotamiento, después de tantos años padeciendo los embotellamientos diarios, a todas horas, todos los día de la semana.
Esta situación está llevando a una desvalorización y bajada significativa de los precios de mercado de los inmuebles y viviendas que, a la hora de su venta, se ven afectados por la incidencia que está teniendo sobre su precio, la falta de fluidez viaria con el resto de la isla y la tendencia, cada vez más acusada, a una constante huida poblacional hacia la zona metropolitana, alejándose de las temidas colas en la autopista del norte.
La congestión circulatoria, debido a la falta de gestión pública eficiente por parte, tanto de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, como del Cabildo Insular, está provocando un decaimiento económico acusado, sobre todo, en la oferta y demanda inmobiliaria, que está no sólo estancada, sino perdiendo capacidad de negocio.
Por otro lado, el tejido empresarial está sufriendo en sus propias carnes, los inconvenientes derivados de las colas, ya que suponen una pérdida de tiempo facturable, un malgasto de combustible y potenciales clientes insatisfechos, además de mayores emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, algo que debería preocuparnos a todos, empezando por los responsables públicos.
Oscar Izquierdo presidente de FEPECO insiste que la TF-5 tiene que ser un “factor primordial en la potencialidad económica del norte de Tenerife, contribuyendo al impulso de la competitividad, favoreciendo el bienestar, la estabilidad, la cohesión territorial y social entre los distintos municipios y el resto de la isla. Seguir, como estamos, sin iniciativas resolutivas para descongestionar la vía, compromete seriamente el desarrollo a corto plazo de toda la zona. Tanto el Gobierno de Canarias, como el Cabildo insular, tienen la obligación de proveer y mantener la autopista del norte, en aquellas condiciones de seguridad, eficiencia, modernidad y sostenibilidad viarias para el beneficio del conjunto de la sociedad”.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas