Su fallecimiento se ha producido sobre las dos de la tarde. Ha fallecido tras 48 horas luchando por su vida. La capilla ardiente se instalará en el Congreso de los Diputados
El exvicepresidente del gobierno y ministro en varios gobiernos del PSOE sufrió el pasado miércoles un ictus cerebral, lo que obligó a trasladarlo a la Clínica Puerta de Hierro donde ingresó muy grave. Posteriormente, su estado de salud empeoró y los médicos ya hablaron de un estado de "extrema gravedad".
Químico de formación y entregado profesor universitario, además de desarrollar una dilatada carrera política, Pérez Rubalcaba ha estado vinculado toda su vida al mundo educativo.
Pérez Rubalcaba contribuyó decisivamente a modernizar y a desarrollar el sistema educativo español, destacando, especialmente, su importante papel en la redacción de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), en 1990 y en la negociación parlamentaria de la Ley Orgánica de Educación (LOE), en 2006.
En reconocimiento a su brillante carrera le fueron concedidas la Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1996) y la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (1998). Tras dejar la primera línea política, en 2014 volvió a la Universidad Complutense de Madrid como profesor de Química Orgánica.
Alfredo Pérez Rubalcaba será siempre recordado como una persona profundamente comprometida con la educación, una de sus grandes pasiones y a la que siempre miró con altura de Estado, considerándola clave para la modernización y el desarrollo económico, social y político de España.