bravo-de-laguna
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha destacado la "contundencia" de la Fiscalía de Las Palmas a la hora de "despejar cualquier duda" sobre su honorabilidad, según puso de manifiesto este viernes tras el archivo de la denuncia presentada por su mediación sobre el futuro del Oasis de Maspalomas.
"El decreto del Ministerio Fiscal es muy contundente, muy completo. Canaliza todas las posibles vicisitudes de la denuncia y las posibles implicaciones de orden penal que se orientaban a acusarme se algún delito de tráfico de influencias, cohecho o de negociaciones o actividades prohibidas a funcionarios", dijo.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha destacado la "contundencia" de la Fiscalía de Las Palmas a la hora de "despejar cualquier duda" sobre su honorabilidad, según puso de manifiesto este viernes tras el archivo de la denuncia presentada por su mediación sobre el futuro del Oasis de Maspalomas.
"El decreto del Ministerio Fiscal es muy contundente, muy completo. Canaliza todas las posibles vicisitudes de la denuncia y las posibles implicaciones de orden penal que se orientaban a acusarme se algún delito de tráfico de influencias, cohecho o de negociaciones o actividades prohibidas a funcionarios", dijo.
Aquí, reconoció que "es verdad" que el fiscal apunta a estudiar la posibilidad de un hipotético incumplimiento de norma de incompatibilidades. "Pero lo deja ahí --matizó--, simplemente en la enunciación de una posibilidad que, en todo caso, yo tenía los asesoramientos jurídicos correspondientes desde el Cabildo. No había incurrido en ningún tipo de incompatibilidad".
Bravo de Laguna agradeció además en este punto a todas las personas que "desde el principio" tenían claro que no había cometido ningún acto ilícito, así como a las personas que, sin hacer pronunciamientos previos, han esperado a la resolución judicial correspondiente.
"En todo caso --insistió-- el Decreto deja perfectamente claro que no he cometido nada ilícito, y eso es extraordinariamente satisfactorio también en el ámbito político porque, se quiera o no, el expediente BIC ha sido muy complejo y muy completo para intentar proteger la zona del Oasis compatibilizando los intereses públicos y privados".
De esta manera, el presidente hizo especial hincapié en que, tras el pronunciamiento de la Fiscalía, dicho expediente ha quedado "absolutamente incólume", lo cual le produce una satisfacción personal debido al trabajo realizado por los funcionarios insulares en este tema.
FIN DE LOS SONDEOS DE REPSOL
Bravo de Laguna también ha destacado "lo absurdo" del debate sobre el petróleo en las islas tras finalizar la exploración de hidrocarburos sin resultados, entendiendo que los que enarbolaron la bandera contra las prospecciones han quedado en "ridículo".
"No sé si es buena noticia o no. Siempre he dicho, y no tengo motivos para rectificar, que si hubiera petróleo o gas en las proximidades de las aguas canarias sería una buena noticia desde el punto de vista económico, no solamente para las islas, sino también para España", declaró este viernes durante una rueda de prensa.
Dicho esto, entendió que si no hay hidrocarburos, "lo que se demuestra es lo absurdo del debate que se ha producido en Canarias, la tergiversación de las cosas". "Siempre se dijo desde el PP --continuó-- que primero vamos a ver si hay algo y que si no hay nada, sobra la polémica posterior".
Bravo de Laguna hizo especial hincapié en que desde algunas formaciones políticas se ha quedo hacer de las prospecciones "una bandera electoral facilona que ahora queda en ridículo".
"Estas cosas ocurren cuando se hace una bandera muy potente de ciertas cosas. Después, cuando resulta que no había nada, aquellos que hacen de aquella bandera tan feroz su principal arma de combate político, pues quedan más en ridículo todavía", concluyó.