barrio-magallanes
La Concejalía de Viviendas Municipales de Santa Cruz de Tenerife, que dirige la edil Ángela Mena, firmó el pasado viernes el acta de inicio de las obras en la Plaza de Magallanes del barrio capitalino de La Victoria
En el acto estuvieron presente, junto a la concejal de CC, la presidenta de la Comunidad de Propietarios de la Plaza de Magallanes, María del Carmen Garabote Plasencia, y el arquitecto titular del proyecto, Gerardo Sayas, junto a varios miembros de su equipo.
El objetivo de este proyecto de rehabilitación de 52 viviendas es, en palabras del arquitecto, "mejorar las condiciones de habitabilidad y accesibilidad de las construcciones y recuperar el patrimonio edificado, sin olvidar los aspectos urbanísticos, sociales y económicos que integran el área en su entorno, mejorando las condiciones del mismo".
Entre los trabajos de rehabilitación que se realizarán, y que está previsto que se prolonguen durante seis meses, está la impermeabilización de la cubierta, la sustitución de bajantes y la restauración de la fachada, deteriorada por las humedades y la falta de mantenimiento.
Para la representante de los vecinos, Mari Carmen Garabote, "es un momento muy bonito, después de dos años que empezamos a organizar la rehabilitación".
Los propietarios de la Plaza Magallanes, en 2012, se enteraron por una comunidad vecina de los planes que existían para la rehabilitación integral y urbanística (ARIs y ARUs).
Tras recabar toda información necesaria en la Concejalía de Viviendas, constituyeron la necesaria comunidad de propietarios y comenzaron las gestiones para llevar a cabo la rehabilitación.
Mari Carmen habla orgullosa de la unidad que ha habido en el barrio para que este proyecto llegase a buen puerto, y, aunque confiesa que hubo un momento complicado, auspiciado por la falta de presupuesto desde el Gobierno central, "todo el mundo ha colaborado, pagando en las fechas previstas porque estábamos todos muy interesados, y había mucha confianza en que esto saliera adelante".
La presidenta coincidió con Ángela Mena en la necesidad de que los vecinos impulsen la rehabilitación de sus comunidades y sus barrios, pues este proceso de participación ciudadana dinamiza la rehabilitación de la capital tinerfeña.