POLITICA

“En Canarias el 80% de los jóvenes menores de 30 años no se puede emancipar”

Jueves 18 de abril de 2019
Pulido acusa a las administraciones de no frenar la subida de los alquileres y propone “medidas para regular la vivienda” en una región donde se han incrementado el precio en un 22%

Los últimos datos de Tinsa exponen otra subida más del precio medio de la vivienda en un 8% este mes de marzo de 2019, la mayor subida de toda España se registra en Canarias, Baleares y las grandes ciudades. Desde febrero de 2015, la vivienda se ha revalorizado en un 22%, haciendo inasumible para miles de personas acceder a ella. La candidata de Unidas Podemos al Senado, Ylenia Pulido, propone “medidas para regular los precios de la vivienda” y la derogación de una reforma laboral que solo ha flexibilizado la contratación y precarizado el empleo.

“En Canarias el 80% de los jóvenes menores de 30 años no se puede emancipar”, introdujo Ylenia Pulido. “Salarios bajos, alquileres altos y pocas capacidades para acceder a una vivienda en propiedad”, prosiguió la candidata de Unidas Podemos al Senado por Gran Canaria. “Nosotras apostamos por la construcción de vivienda pública pero también por regular para que aquellos grandes tenedores de vivienda, entidades bancarias o fondos buitres que durante años se han ido quedando con las viviendas de las familias, pongan esas casas a disposición de la ciudadanía”, argumentó la actual consejera del Cabildo de Gran Canaria.

Pulido quiere llevar el grito en las calles que reza “ni gente sin casas, ni casas sin gentes”, a la realidad política de la Cámara Alta impulsando verdaderas medidas que favorezcan la inserción de las personas jóvenes “en el mundo real”. “Lo que no puede ser es que estemos rodeados de la generación más preparada de la historia y que, o estén fuera o estén aquí trabajando en condiciones precarias”, comentó la candidata a senadora por la isla redonda.

“Gente con grados, dobles grados y másteres, contratados en una categoría profesional inferior a la que le corresponde, cobrando y cotizando menos a la Seguridad Social. Quien quiere a nuestra tierra, quiere a nuestros jóvenes y tiene que protegerlos”, empatizó la candidata de Unidas Podemos.

Para ello, Pulido considera fundamental “acabar con los trabajadores pobres creados por el Partido Popular, que se llena la boca diciendo que ha creado empleo, pero lo que ha hecho y todo el mundo lo sabe, es fomentar la precarización”. El nuevo fenómeno de los trabajadores pobres se refiere a todas esas personas que, teniendo un trabajo o incluso dos, no se pueden permitir nada más allá de cubrir sus necesidades más básicas.

“Personas que se desloman día a día y casi ni les da para llegar a final de mes. Nosotros sostenemos que esto es culpa de la reforma laboral y que la solución es derogarla. Lo venimos diciendo desde el primer día”, comentó Pulido.

“PP y PSOE, que a la hora de la verdad se posicionan del lado de los poderosos y nunca ha querido derogarla, han conseguido flexibilizar los despidos, crear contrataciones temporales en masa y acostumbrarnos a los contratos temporales cuando deberían ser la excepción y no la regla”, lanzó Pulido. “Y no hablemos de los contratos indefinidos de hoy, que tienen de indefinido solo el nombre porque lo cierto es que el 40% termina resolviéndose antes de que concluya un año. Y esto no puede pasar”, añadió la candidata de la formación morada.

Pulido promete trabajar para “acabar con los problemas de base de la gente, el acceso a la vivienda y el empleo digno deben ser prioritarios y en Unidas Podemos nunca nos hemos equivocado de bando”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas