GRAN CANARIA

Plaga de palomas en el municipio de Santa María de Guía

Afecta a un millar de vecinos en Los Cañones y Marente

Lunes 08 de abril de 2019
Los vecinos se han dirigido al alcalde Pedro Rodríguez pero sólo les ofrece limpieza. "Se requiere de la intervención de una empresa especializada con medidas más efectivas", reivindica Fernando Bañolas

El consejero en el Cabildo y concejal por Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Santa María de Guía, Fernando Bañolas, exige a los responsables municipales un plan de acción efectivo para combatir la plaga de palomas que desde hace más de un año afecta de lleno a los vecinos establecidos en la zona más abierta del casco guiense, que incluye Lomo Guillén, Las Huertas, Marente y Los Cañones.
De hecho, el problema ha cobrado tal magnitud que los vecinos han pedido al alcalde, Pedro Rodríguez, en varias ocasiones, medidas para frenar la proliferación de las aves. "Pero los propios vecinos me trasladan que sólo se ha comprometido a limpiar y se trata de un problema de salud pública que alcanza a casi un millar de vecinos", precisa Fernando Bañolas.
En este sentido, el concejal de CC en la oposición exige al Ayuntamiento de Santa María de Guía que actúe de urgencia y con un plan de acción efectivo, como ya se ha hecho en otros municipios de la Isla, entre ellos Las Palmas de Gran Canaria e Ingenio. Las palomas no controladas transmiten determinadas patologías a los humanos y, además, tienen un efecto corrosivo muy importante sobre el patrimonio histórico de las ciudades con los excrementos.
En otro momento, Fernando Bañolas puntualiza que "no se trata de alarmar a nadie, pero es normal que los vecinos estén preocupados porque son conscientes de las muchas enfermedades que pueden transmitir las palomas cuando no están sometidas a controles sanitarios. Además, los niños son la población más sensible y en los parques infantiles de la zona pueden verse áreas cubiertas por los excrementos, aunque se extreme la limpieza por parte del Ayuntamiento. Muchos vecinos también me comentan que sacan palas de excrementos de sus terrazas y que colocan plásticos y figuras de búhos como manera de espantarlas, pero esto ya no da resultado".
Ante esta situación el concejal de CC propone que se contrate por parte del Ayuntamiento los servicios de una empresa especializada que aplican métodos efectivos para atraparlas, controlarlas sanitariamente y colocar medidas disuasorias, con el objetivo de evitar que sigan posándose en los elementos exteriores de las viviendas y, sobre todo, para frenar su reproducción. Estas empresas proceden a capturarlas con redes y a realizar un cribado, entregando las anilladas a los colectivos de colombófilos y el resto al Seprona.
"Pero el Ayuntamiento debe dar una salida urgente y definitiva a los vecinos de esta parte del municipio que confiesan estar soportando una auténtica plaga a diario", demanda Fernando Bañolas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas