SOCIEDAD

Muere el escritor Rafael Sánchez Ferlosio, referente del realismo social

El autor de El Jarama ha fallecido a los 91 años

Redacción | Lunes 01 de abril de 2019
El escritor Rafael Sánchez Ferlosio, autor de El Jarama, ha fallecido a los 91 años en Madrid, tras ingresar anoche en un hospital, según han informado a EFE fuentes de su editorial. Novelista, ensayista, gramático y lingüista español, referente intelectual de la segunda mitad del siglo XX, Ferlosio obtuvo el Premio Cervantes en 2004.

A su obra, adscrita a la corriente del realismo social, se le atribuye una carga de complejidad que tiene que ver con el modo en que Ferlosio expone en sus escritos unas reflexiones que a menudo critican el poder y el sustrato ideológico.

Sánchez Ferlosio nació en Roma el 4 de diciembre de 1927, segundo de los tres hijos del escritor falangista Rafael Sánchez Mazas y de la italiana Lucia Ferlosio, desarrolló además una intensa carrera periodística y fue colaborador de medios como ABC o El País y de las revistas Cuadernos Hispanoamericanos y Revista de Occidente.

Doctorado en Filosofía y Letras, entró en contacto en la universidad con escritores como Jesús Fernández Santos o Carmen Martín Gaite -con quien se casó en 1954- y juntos conformarían la Generación del 50.

Dentro de su trayectoria se distinguen tres etapas que marcó el propio escritor: una de afición por la prosa literaria, que se ve bien reflejada en Industrias y Andanzas de Alfanhuí (1951); una de exploración narrativa, que dio lugar a El Jarama (1955); y otra de inmersión en el estudio de la gramática.

Fue en 1955 cuando comenzó esa última fase de Ferlosio, marcada por una amplia producción de ensayos, como Personas y animales en una fiesta de bautizo, Mientras no cambien los dioses nada ha cambiado o La homilía del ratón, a los que se unieron otros muchos escritos de carácter no literario.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas