SOCIEDAD

Cae una red que movía 400.000 dosis de productos nutricionales adulterados

Policía Nacional y Agencia Tributaria

Redacción | Lunes 18 de marzo de 2019
La operación conjunta entre la Policía Nacional y de la Agencia Tributaria se ha saldado con la detención de 18 personas y la intervención de cerca de 400.000 dosis de productos nutricionales adulterados.

Se han detenido a 18 personas en Tenerife, Las Palmas, Elche y Granada, que se encargaban de la adquisición, almacenamiento y distribución de los productos así como de su divulgación y publicidad

La organización actuaba desde Tenerife a través de una sofisticada plataforma online de ofrecimiento de productos nutricionales adulterados, localizándose en Elche el centro logístico con un almacén para envío de productos por paquetería.

Se han intervenido casi 400.000 dosis de productos nutricionales en los que se enmascaraban combinaciones no declaradas de principios activos tales como sildenafilo y tadalafino, con un elevado riesgo para la salud de los consumidores por los posibles efectos adversos que pudiesen generar en personas con diversas afecciones. Además, se han intervenido 50.000 euros en efectivo, 27 teléfonos móviles y 22 ordenadores portátiles.

El producto ilegal procedía de China y era distribuido por paquetería postal a clientes de toda España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido bajo diferentes nombres comerciales.

Durante la investigación se han realizado 19 registros en inmuebles donde se localizaron las dosis empaquetadas en nueve presentaciones diferentes, enmascarando combinaciones no declaradas de principios activos como sildenafilo y tadalafino

La investigación comenzó tras tener conocimiento de la comercialización de medicamentos ilegales que eran distribuidos como complementos alimenticios a través de la página web. En el producto comercializado se detectaron sustancias no declaradas en el etiquetado del producto, concretamente tadalafilo y sildenafilo prescritos para el tratamiento de la disfunción eréctil, que suponían un riesgo para aquellos individuos especialmente susceptibles de padecer reacciones adversas con el consumo de inhibidores de la PDE-5.

Con toda la información, los investigadores confirmaron la veracidad de los hechos y constataron que existía una organización criminal dedicada a la importación, almacenamiento y venta por Internet de sustancias medicamentosas bajo el formato de productos nutricionales adulterados con principios activos no declarados.

Con la colaboración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) se tuvo conocimiento que la comercialización del producto se realizaba por una persona desde Santa Cruz de Tenerife. Durante la investigación se comprobó que el investigado tenía, además, otros productos de idénticas características ofertados en diferentes páginas web.

Tras varias pesquisas los agentes averiguaron que la red tenía su centro neurálgico en Tenerife, donde residía la cúpula pseudoempresarial y desde donde controlaban a través de páginas web, un negocio ilegal de elevados beneficios. En Elche se encontraba la plataforma de almacenamiento (los propios domicilios y almacenes alquilados) y distribución del producto ilegal procedente de China y que se hacía llegar, vía paquetería, a clientes en toda España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, bajo diferentes nombres comerciales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas