INVESTIGACIÓN

Reconstruída la nariz de una niña con piel de su oreja

en valencia

EuropaPress | Miércoles 07 de enero de 2015
narizoreja
El Hospital Universitario de La Ribera de Valencia ha reconstruido la nariz de una niña de siete años mediante una especializada técnica de microcirugía en la que se ha utilizado cartílago y piel de la oreja y vasos venosos y arteriales de la propia paciente, según este miércoles ha informado el centro hospitalario en un comunicado.

La niña, que fue intervenida hace unos meses y cuya evolución ha resultado un éxito, sufría una grave deformación producida por una infección causada por una bacteria conocida como estreptococo. Esta infección le había dejado sin columela, es decir, sin la parte que se extiende desde la punta de la nariz al labio y que se encarga de separar los dos orificios nasales, produciéndole una importante deformación y alterando la correcta funcionalidad de su nariz.

Al respecto, el jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Universitario de La Ribera, el doctor José Mallent, ha explicado que la estructura que había que reconstruir, la columela, se caracteriza por tener piel y cartílago, por lo que era necesario encontrar en el cuerpo de la paciente una estructura similar que permitiera reconstruir su nariz, “produciéndole además el menor daño posible”. “Y esto lo encontramos en el hélix, el pliegue que rodea el borde de la oreja, que es el que extrajimos e implantamos en la nariz de la niña”, ha señalado.

Junto a ello, ha señalado que se ha tenido que dotar a este implante de flujo sanguíneo para garantizar su supervivencia, lo que se realizó utilizando una rama de la arteria femoral de la paciente (la arteria que transcurre por la parte superior del muslo) para crear un circuito sanguíneo desde el ángulo de la mandíbula hasta la aleta nasal a través de uno de los surcos nasogenianos (los surcos que aparecen a ambos lados de la nariz y la boca) de la niña.

INTERVENCIÓN DE 7 HORAS

Para ello, fue necesaria una intervención quirúrgica de siete horas de duración, en la que participó todo el equipo del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Universitario de La Ribera, los doctores José Mallent, Giovanni Bistoni y Alessio Becchetti, junto a miembros del Servicio de Anestesia y dos equipos de Enfermería.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas