SOCIEDAD

Declaran la emergencia ambiental en la capital de Paraguay por la basura y los residuos

Riesgos para la salud

Redacción | Miércoles 13 de marzo de 2019
La Junta Municipal de Asunción declaró este miércoles la emergencia ambiental en la ciudad por un plazo de 90 días, ante el volumen de basura y de residuos en lugares públicos y el peligro de rebrotes de dengue, con los consiguientes riesgos para la salud de los asuncenos.

Los concejales aprobaron la declaración tras la petición esta semana del Consejo de Gestión de Riesgos capitalino, que expuso la "alta concentración de niveles de contaminantes, muy por encima de los estándares normales".

Se alertaba además de la amenaza latente de rebrotes de dengue, Zika y chikunguña que "se producen debido a la gran cantidad de basura que se acumula en los cauces hídricos", según el documento divulgado a los medios.

La declaración busca mejorar la recolección de basura y disminuir la generación de residuos, así como multar a los infractores y eliminar los residuos de los cauces del río Paraguay.

Asunción es uno de los centros urbanos de Paraguay donde la acumulación de basura y la existencia de baldíos propicia la expansión del mosquito transmisor del dengue, que en lo que va de año ha causado una víctima normal.

La ciudad es la única capital de un país suramericano que no cuenta con una planta de tratamiento fecal.

Así, el total de su área metropolitana vierte diariamente cerca de 300.000 metros cúbicos de aguas procedentes de los desagües de las viviendas al río Paraguay, con el consiguiente alto grado de contaminación.


Noticias relacionadas