TENERIFE

Rotunda negativa del PP a la tasa turística

Martes 12 de marzo de 2019
Lope Afonso advierte de que el sector turístico isleño atraviesa condiciones que desaconsejan plantear este incremento del precio de nuestro producto

Lope Afonso, candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia de Cabildo de Tenerife, ha expresado la rotunda negativa de su partido a la implantación en Canarias de una tasa turística que grave diariamente la pernoctación de los visitantes a las Islas.

Afonso advirtió que “el sector turístico isleño atraviesa unas condiciones de desaceleración de la demanda que desaconsejan, sin ningún resquicio de duda, sacar siquiera a debate cualquier iniciativa que suponga el incremento del precio de nuestro producto turístico, que es lo que vendría a hacer la tasa de la que tanto se habla sin que aún tengamos claro si el grupo de gobierno del Cabildo Insular, y en concreto su presidente, Carlos Alonso, y el responsable del Área de Turismo, Alberto Bernabé, son partidarios o no de su aplicación efctiva”.

El candidato popular recordó que “ya en 2018 se inició un descenso en el número de turistas a las Islas Canarias, una tendencia que parece que se consolida en el presente ejercicio aunque es cierto que partíamos de una cifra récord en 2017, con 15,9 millones de llegadas de turistas a las Islas”. “En este descenso de la afluencia turística se citan múltiples factores, pero se extrae un solo mensaje claro de cara a la política que debemos aplicar a la situación: no incrementar el coste de nuestro producto con la tasa turística ni alimentar un debate que puede crear confusión en los touroperadores y, con ello, dudas y trabas innecesarias a la hora de programar nuestro destino”.

El consejero insular Manuel Fernández ha trasladado directamente la preocupación del PP al gobierno insular (CC-PSOE) en una pregunta en la que demanda que sus responsables expliquen con claridad si tienen pensado realizar alguna acción para desarrollar la implantación de una tasa turística.

La pregunta de Manuel Fernández a la Comisión de Turismo se fundamenta en unas declaraciones del consejero de Turismo, Alberto Bernabé, en las que se posicionaba a favor de su implantación. “Lo que desconocemos”, indicó Fernández, “es si su postura está englobada en una estrategia de trabajar para poner en marcha la tasa turística o, simplemente, es un brindis al sol a los que ya nos tiene acostumbrado este equipo de gobierno”.

Manuel Fernández manifestó que el PP no sólo rechaza la tasa turística, al igual que lo ha hecho el Gobierno de Canarias que es el responsable de su implantación, sino que además considera “que no es lógico plantearla en un momento como el actual, cuando hemos cerrado el año con un parón en el crecimiento de llegada de turistas extranjeros, afectando de forma directa a nuestra principal actividad económica, el turismo”.

El consejero advirtió que “actualmente hay grandes nubarrones sobre nuestros principales mercados, caso del británico con la aplicación del Brexit y de Alemania con la ralentización económica, a lo que hay que sumar la quiebra de la aerolínea Germania, y el descenso, año tras año, de la llegada de turismo del norte de Europa, en concreto de los Países Nórdicos”. “Todo esto, junto con el reciente auge de destinos competidores como Egipto, Turquía y Túnez, hacen que sea poco conveniente y una gran irresponsabilidad política el que se esté planteando incluir este tipo de tasas, jugando así con fuego o haciendo experimentos de gaseosa que puedan tener graves efectos económicos”, concluyó.

Además el consejero del Grupo Popular dijo que “no se entiende el afán recaudatorio y de subidas de tasas e impuestos que plantean CC y PSOE, porque hay que recordar que no hace tanto que pretendieron subirle el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) a los coches de alquiler o rent a car, medida que sufrirían no sólo nuestros visitantes, sino también los canarios que alquilamos algún coche en alguna de nuestras islas cuando la realidad es que no existe un problema de recursos que indique que sea necesario incluir nuevos gravámenes en el sector turístico”.

Fernández afeó también al gobierno insular que no haya contado con los profesionales del sector a la hora de abordar la posibilidad de introducir la tasa turística, “ya que son ellos quiénes conocen como funciona realmente el mercado turístico y es preciso ir de su mano para asegurarse de que se toman las decisiones correctas”. “No se puede sembrar incertidumbre alguna en el mundo de la touroperación que haga redefinir las estrategias de comercialización de sus paquetes turísticos, mas cuando es de sobra conocido que el principal problema que tiene Canarias con respecto a su competencia directa es el precio final del destino, en el cual no podemos competir”, añadió el consejero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas