El consejero insular del Grupo Popular del Cabildo de Tenerife Víctor Reverón denunció ayer que la negativa de los socios del gobierno insular, CC y PSOE, a reafirmarse en el compromiso adquirido por la corporación en el año 2016 para la celebración en Tenerife del Campeonato Iberoamericano de Atletismo en el año 2020 “supone un grave riesgo para la celebración del evento”.
Víctor Reveron elevó el lunes una moción a la correspondiente comisión de la corporación insular que no tenía otro objetivo que “reafirmar el apoyo institucional que se le brindó en el momento en el que Carlos Alonso firmó la carta de apoyo (2016), al objeto de que el comité organizador tenga una garantía formal de poder contar en tiempo y forma con las ayudas económicas que permitirán poner en marcha la celebración del evento”.
Sin embargo, la consejera insular de Deportes, María del Cristo Pérez, se negó a renovar de forma oficial el compromiso de la corporación con la celebración del evento ya que, a su juicio, la culpa de que todavía no se haya concretado la financiación comprometida es que la Real Federación de Atletismo todavía no ha entregado la documentación que se le ha requerido y, además, no existe un proyecto deportivo complementario.
El consejero insular aseguró que María del Cristo Pérez “falta descaradamente a la verdad porque la realidad es que el comité organizador, que se constituyó en febrero de 2017, ha celebrado ya cinco reuniones de trabajo, la última en enero de 2019, y remitió ese mismo mes a las administraciones que se comprometieron con el campeonato (Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y de San Cristóbal de La Laguna) la documentación que se le requirió”.
En concreto, se remitió a las administraciones que avalaron la celebración del evento el Informe de situación del Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2020, el proyecto de Presupuesto, el dosier del campeonato, el manual de Organización, el plan de Retornos y Patrocinios y el proyecto de actividades complementarias al campeonato.
La falacia con la que la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife despachó el el unes al Campeonato Iberoamericano de Atletismo Tenerife 2020 “pone en grave riesgo de no celebrarse al campeonato, porque sino existe un compromiso presupuestario firme por parte de las cuatro administraciones canarias que avalaron el evento no se podrá poner en marcha su celebración”, señaló Víctor Reverón.
Según indicó el consejero, “el que exista una partida presupuestaria para el desarrollo del evento en el Cabildo de Tenerife para 2019 no es suficiente garantía tal y como ha pretendido hacer creer María del Cristo Pérez, ya que lo que es necesario a estas alturas es que la corporación firme un documento donde se comprometa formalmente a financiar el evento en la parte que le corresponda”.
Los compromisos que asumieron las administraciones canarias con el Campeonato Iberoamericano de Atletismo Tenerife 2020 incluyen hacerse cargo del alojamiento y manutención de los atletas durante la estancia en Tenerife (aprox. 450 personas), el alojamiento y manutención de los oficiales técnicos y el personal de la organización (aprox 50 personas), transporte interior de los deportistas y oficiales de los equipos (aeropuerto, hotel y pista) y todos los costes de la organización del evento, incluida una cena fiesta de clausura del Campeonato
Adicionalmente a la oferta, también se hizo una oferta complementaria para favorecer la participación de más y mejores atletas y según la cual la organización prestaría una ayuda para el transporte aéreo, que consistía en abonar a los equipos el 20% de los pasajes de los miembros de cada expedición.
Esto supone que son necesarios un mínimo de 723.000 euros para que el evento pueda ser organizado en condiciones óptimas, cumpliendo los compromisos
adquiridos en la adjudicación de la Asociación Iberoamericana de Atletismo (AIA) y los estándares actuales en organización de eventos internacionales televisados. Según precisó Víctor Reverón, del total de esta cantidad la aportación institucional necesaria para garantizar la correcta ejecución presupuestaria de la competición se cifra en unos 659.000 euros.
Víctor Reverón recordó la importancia de este campeonato de atletismo, ya que la cultura iberoamericana está presente en una comunidad que ya supera los 700 millones de habitantes repartidos en 29 países de tres continentes: América, África y Europa y el deporte en general, y el atletismo en particular, son herramientas muy útiles para dar cohesión, fuerza y dinamismo a una comunidad de pueblos que comparten historia, cultura y lengua”.
Además, según indica, “la celebración del Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2020 en Tenerife supondría un gran escaparate de la marca turística de la Isla y un elemento más del binomio deporte-turismo, que tan importante es para la diversificar nuestra oferta al visitante”.