Jueves 14 de febrero de 2019
La programación se inicia con una charla, a las 21:00 horas, sobre el cultivo de la almendra
Este fin de semana será de una circunstancia especial en el casco de la Villa de San Bartolomé de Tirajana. La octava edición de El Almendro en Flor, también coincidente con la Feria del Agricultor, serán un atractivo festivo social de homenaje a las tradiciones y a nuestro sector primario. Desde mañana viernes se empieza a ‘calentar motores’ con actos previos de participación ciudadana en ámbitos relacionados con la celebración en sí. Como viene siendo habitual en años anteriores, no sólo los tirajaneros son partícipes de estos actos, sino que es una cita a la que se suelen sumar muchos turistas y visitantes de otros municipios, circunstancia que ha influido en el establecimiento de unos servicios de guaguas de refuerzo por parte de la compañía de transportes Global.
Se alza el telón
En la elaboración del programa de actos por parte de la Concejalía de Agricultura, desde mañana viernes, 15 de febrero, se lanza una avanzadilla con la apertura de una exposición de manualidades, redacción, poesía y fotografía, a partir de las 19:00 horas en el entorno del Centro Cultural Pancho Guerra; media hora más tarde se prevé dar a conocer el fallo del jurado en los diferentes concursos.
En el mismo escenario, el Centro Cultural Pancho Guerra, a partir de las 21:00 horas, se propone una interesante charla a cargo del ingeniero agrícola Ramón Ponte, que disertará sobre ‘La Almendra’, producto central en estas fiestas, uno de los originarios sistemas de sustentación de la economía tradicional de Tirajana, y que vuelve a cobrar protagonismo como producto de primer orden para pastelería y repostería.
La jornada del sábado 16 de febrero se torna más deportivo-festiva, pues se inicia con una caminata de nivel medio, en una ruta de las más vistosas, con 7 kilómetros de distancia, y que comienza a las 10:00 horas en el Paso de La Herradura hasta la llegada a Tunte. Los inscritos serán transportados, recogidos a las 08:00 horas en el Polideportivo de Maspalomas, y de 09:00 a 09.15 segunda recogida en Tunte. A partir de las 14:00 horas habrá parrandeo de música canaria a cargo de ‘Los Chanos’, por los distintos bares del pueblo que participan en la ruta de tapas (3 € tapa y bebida en barra), con despliegue de hinchables y talleres para los más pequeños. El día se cierra con una verbena, a partir de las 22:00 horas, a cargo de Nueva imagen y su bandurria, con música disco también a cargo de Dj Tony Bob.
El domingo será el considerado día grande de la celebración de El Almendro en Flor, con feria de artesanía en la que se expondrán y venderán producciones del sector primario local. También habrá cata comentada de miel, presentación de cosechas de vinos por las dos bodegas del municipio, muestra del vídeo promocional del ‘Albaricoque de Tirajana’ y el reconocimiento a un productor del sector primario tirajanero.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas