El consejero del Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife Manuel Fernández ha solicitado a la corporación que no restrinja a la categoría de hotel de cinco estrellas el nuevo concurso para la adjudicación de la explotación del hotel Taoro, en el Puerto de la Cruz. A su jucio, “una vez oída la opinión del sector hotelero, debería abrirse el abanico y aceptar ofertas donde el hotel tenga categoría de cuatro estrellas; otra cosa –precisó- sería que en las bases del concurso se le asigne más puntuación a las ofertas donde el inmueble sea orientado como establecimiento de cinco estrellas”
El objeto del Grupo Popular con esta iniciativa es que no vuelva a fracasar de nuevo el concurso de adjudicación y se produzca de una vez por todas la ansiada adjudicación para la remodelación y puesta en servicio de unas instalaciones emblemáticas para el turismo de la Isla, como lo son las del hotel Taoro, que a fecha de hoy continúan deteriorándose sin que se les dé una solución adecuada. Según Fernández, “el principal objetivo que se tiene que buscar es su rehabilitación y reapertura lo antes posible para uso y disfrute de los tinerfeños y de nuestros turistas, más allá del afán recaudatorio que quiera tener este Cabildo en este proyecto, factor importante que parece que ha primado hasta ahora a la vista de las bases que ha presentado”.
Cuando está a punto de iniciarse el plazo para la presentación de ofertas para el nuevo concurso, cuyo pliego de condiciones ya ha sido aprobado por la corporación insular, Manuel Fernández recuerda que “no es la primera vez que se intenta adjudicar la explotación de este edificio; anteriormente, y hasta en cuatro ocasiones, se ha intentado obteniendo como resultado un rotundo fracaso hasta el punto de que la última vez que se abrió el concurso, hace casi dos años, solo se presentó una empresa que no cumplía los requisitos exigidos para poder concurrir”.
Dado que las bases no parecen coincidir con los intereses del sector, Fernández considera que “hay que adaptarlas a la realidad si lo que queremos es que se produzca una mayor concurrencia de empresas y, por ende, el éxito final de la convocatoria, lo que supondría un gran beneficio para el turismo de la Isla en general y del Puerto de la Cruz en particular y la superación de una lamentable situación que llevamos décadas arrastrando y que desmerece el nivel de nuestra oferta turística cuando lo que podría hacer es todo lo contrario, es decir, contribuir a realzarlo ya que se trata de un establecimiento emblemático de mas de 100 años de antigüedad que puede convertirse en un poderoso atractivo turístico”.
En las nuevas bases del concurso para la adjudicación de la explotación del hotel Taoro en arrendamiento por un periodo de 60 años se ha modificado el canon que las empresas tendrán que abonar, que pasado de los 941.000 euros anuales a 485.000, lo que supone una rebaja de prácticamente el 50%. Se mantiene la exención del pago del mismo hasta que se compense el coste de la inversión, hasta un máximo de cerca de 29 millones y, como principal novedad, el Cabildo participaría en la inversión hasta un máximo de 15 millones de euros.
Manuel Fernández expresó su confianza de que, con los cambios propuestos y una buena estrategia de marketing de la oferta que el Cabildo pone sobre la mesa, el hotel Taoro del Puerto de la Cruz pueda correr la misma suerte que el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, que en un proceso similar realizado hace unos meses generó la concurrencia de hasta cinco grandes empresas del mundo hotelero, como son VIK, Hotusan, Martinón, RIU y Barceló, que fue finalmente la adjudicaría del mismo.
Según el consejero, el Cabildo debe informar detalladamente sobre la estrategia que ha seguido hasta ahora para comunicar las bondades para el inversor del hotel Taoro, “ya que sabemos de foros organizados en Madrid y algún viaje a Abu Dahbi (Emiratos Árabes Unidos), como el realizado por el Consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, don Alberto Bernabé, pero no conocemos cuáles han sido los resultados de la inversión realizada y estamos preocupados porque ya se han hecho varias presentaciones del hotel en diversos foros, con el consiguiente gasto de dinero público que se podría decir que se ha tirado a la basura visto el fracaso del resultado de aquellos concursos”.
Además, Fernández pidió a los responsables del Área de Turismo del Cabido que hagan autocrítica, “porque hace diez años, cuando se convocó el primer concurso del hotel Taoro, se podía hasta entender que no se obtuvieran los resultados esperados teniendo en cuenta los nubarrones que había en el mundo del turismo, pero este factor actualmente esta despejado por las buenas cifras que está teniendo el sector y el auge y empuje que últimamente tiene como destino el Puerto de la Cruz”.