Francesca Jaume | Lunes 11 de febrero de 2019
Felón, migrante, relator, superdomingo, trifachito, aprovechategui, okupa de la Moncloa, ecosoberanista, separatista, línea roja, Brexit, odio de Vietnam, alta traición, cloaca del estado, feminazi, lazi, troika indemnización en diferido, realidad extracontable, techo de cristal, heteropatriarcado, gentrificación, cordón sanitario...
La expectación mediática, el marco incomparable, y las antiguas pesetas ya suenan a reminiscencia del pasado.
En la era de las redes sociales, lanzar neologismos es muy fácil, tanto como venderlos, porque siempre hay alguien dispuesto a comprarlos y ser altavoz.
Lo que no entiendo es como los empresarios de la comunicación, sobre todo los que se vanaglorian de dominar la clase política en la sombra, les de igual que los aparatos de comunicación de los partidos políticos les digan qué palabras popularizar, y accedan a ello sin nigún rubor.
En fin, todo postureo ;)