GASTRONOMÍA

Santa Úrsula abre la convocatoria del Concurso de Vinos Jóvenes 2019

Sábado 02 de febrero de 2019
La fase de inscripción para el decimosexto certamen de tintos y el cuarto de blancos se prolongará hasta el 18 de febrero

El Área de Agricultura del Ayuntamiento de Santa Úrsula, que dirige la edil Janira Gutiérrez, ha puesto en marcha la edición de 2019 del Concurso Local de Vinos Jóvenes, una convocatoria que comprende el XVI Concurso Local de Vinos Tintos y el IV Concurso Local de Vinos Blancos. Se trata de una iniciativa, expone el alcalde del municipio, Juan Acosta, con la que el Consistorio busca “continuar incentivando y reconociendo a los hombres y mujeres dedicados a la viticultura en la labor de mejora de la calidad de sus producciones”. Este doble concurso se inscribe a su vez en el Plan Formativo Agroambiental 2019, una estrategia municipal que persigue “la puesta al día de los conocimientos en el mundo agrario, a través de la incorporación de nuevos procesos y prácticas que redunden en la mejora de las producciones”, apunta Janira Gutiérrez.

“Un año más, el Ayuntamiento quiere reconocer la labor de sus viticultores y bodegueros, y en esta ocasión más si cabe -subraya la edil de Agricultura-, ya que las condiciones meteorológicas no favorecieron el cultivo y la cosecha de 2018 no cumplió las expectativas”. “Si a ello unimos, además, la complicada comercialización de los vinos que se está dando en los últimos tiempos, esta actividad se convierte en una acción heroica, sobre la que es preciso mostrar gratitud a todos los niveles. Por muy poca recompensa, estos hombres y mujeres no solo hacen posible la obtención de los vinos que tanta fama dan a nuestro municipio, sino que también son los artífices del valor incalculable que posee nuestro paisaje”, recalca.

Quienes deseen participar en los certámenes, que en anteriores ediciones han contado con una cifra de en torno a los 60 concursantes, cuentan de plazo hasta el 18 de febrero en ambas modalidades. Para ello, han de complementar una solicitud en la Oficina Municipal del Agricultor, en el edificio del antiguo ayuntamiento, en horario, de lunes a viernes, de 7.00 a 14.30 horas. Las bases de los concursos se podrán consultar en la web municipal, y para recabar más información se puede llamar al número de teléfono 922 301 640, extensión 2202, o través del correo electrónico agricultura@aytosantaursula.com.

El comité de cata, conformado por expertos de varias comarcas vitivinícolas de la Isla, se reunirá el 22 de febrero para valorar los caldos presentados. La cata, abierta al público, se desarrollará en la Casona de San Luis en horario de tarde. La lectura del veredicto y la entrega de galardones tendrá lugar al día siguiente, en el transcurso de la IV Feria Enogastronómica, a partir de las 18.00 horas, en la Rambla Doctor Pérez del casco.

Los premios consistirán en cheques para canjear por material vitivinícola por valor de 200, 150, 100 euros, para el primer, segundo y tercer clasificado de cada categoría, respectivamente, y, además, estos tres primeros galardonados de cada certamen recibirán un diploma y un trofeo acreditativo. Igualmente, a los siguientes clasificados hasta la décima posición se les otorgará un diploma de finalista y al resto de concursantes, uno de participación.

Para la organización del concurso, el Área de Agricultura cuenta con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife, la Mancomunidad del Nordeste y el Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo; así como con el apoyo de varios comercios de productos vitivinícolas del municipio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas