Jesús Antonio Rodríguez Morilla | Miércoles 30 de enero de 2019
Con todos los respetos que merecen su actividad e interés en dicho Municipio, y por ende, sus convecinos, me tomo la libertad de dirigirle una líneas, ante la conmoción que me ha producido la situación de Dª Vanessa Gonzalez, recién intervenida de una operación muy delicada, a través de la magnífica exposición realizada por un Diario local a través de un vecino portavoz.
No tengo la fortuna de conocer a ninguno de Vds. pero para el caso, como si les conociera de toda la vida.
Carezco de datos, por ejemplo, de la longitud y anchura del tramo afectado, número medio de vehículos que transitan, (bajo o medio volumen de tránsito) etc. por lo que se hace difícil realizar una estimación previa de su coste. Ni tan siquiera merecería la pena proceder al relleno provisional de baches con escombros procedentes de los vertederos ilegales que antaño precedían, ya que esta “chapuza”, sería pan de hoy y hambre del mañana.
La AASHTO 1993, sugiere una capa de 2.5 cms. de espesor o tratamiento superficial con 10 cms. de base granulada, pero repito, desconocemos la extensión de la traza.
Si puedo sugerirles, que todo el entorno político-profesional que les rodea, desde su Consistorio hasta el Cabildo, probablemente sean conscientes de esta realidad que les afecta, y confío que aún quedan políticos y Entidades, capaces de llevar a buen fin un caso como el suyo.
Al respecto, y como sugerencia, creo recordar la existencia más o menos habitual en dichas Entidades, de unos “fondos de emergencias” para casos excepcionales, y pienso que el suyo puede serlo, sin que se levanten agravios comparativos, ante la información publicada, pues no sólo existe dicha emergencia, sino además la urgencia, y el asfaltado, al no alcanzar posiblemente los 18.000 euros de presupuesto, podría tramitarse sin necesidad de concurso.
Noticias relacionadas