La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha asegurado que el cumplimiento del nuevo Estatuto de Canarias así como del reciente Régimen Económico y Fiscal (REF) de las islas son un "reto" de "futuro" y manifestó el "compromiso" de ambos Gobiernos, el central y el canario, para llevarlo a cabo.
"Hemos expresado ambos gobiernos el compromiso con los retos que tenemos por delante, un estatuto de Autonomía de Canarias y un REF nuevos, aprobados recientemente, y en eso se ha centrado principalmente la reunión, en hablar de futuro", aseveró la ministra al salir de una reunión con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que ha durado en torno a una hora.
Batet mantuvo que está "por delante el cumplimiento del Estatuto y del REF" y que, por ello, han "acordado mantener una reunión en próximas semanas, días, con la ministra de Hacienda", ella y "algunos consejeros canarios para poner las bases de ese desarrollo legal de las dos normas".
También, en ese contexto, "activar las comisiones previstas en las dos normas, la mixta prevista en el REF" y la "bilateral del Estatuto de Autonomía".
Batet defendió que todo ello servirá para "avanzar en esa relación institucional" que calificó de "imprescindible entre el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma de Canarias".
PGE 2018
La ministra Batet ha asegurado este jueves que el grado de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 en lo que respecta a Canarias es de "más del 80 por ciento" y que su Gobierno está trabajando para ver "cómo materializar" el resto.
Así se pronunció Batet en declaraciones a los medios de comunicación tras una reunión de aproximadamente una hora con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la sede de Presidencia del Gobierno autonómico en la capital grancanaria.
Batet tildó la reunión de "fructífera" y "cordial", al tiempo que defendió que el "compromiso del Gobierno de España con Canarias que se ha visto precisamente con la ejecución de los presupuestos de 2018, de los que hemos ejecutado la mayor parte".
En concreto, cifró en "más del 80 por ciento" el grado de cumplimiento de "compromisos, convenios y partidas comprometidas", algo que, dijo, "así" se "lo ha reconocido" el presidente Clavijo.
"Es cierto que falta algún elemento, pero también es verdad que se aprobaron a mitad de año y los ha tenido que ejecutar un Gobierno que entró nuevo. Por tanto, el esfuerzo del Gobierno es indiscutible y muy especialmente con Canarias. Quedan algunas cuestiones y el Gobierno de España está viendo cómo poder materializarlas", detalló.
PGE 2019 "MUY BUENOS"
La ministra defendió que los presupuestos presentados por el Ejecutivo socialista son "muy buenos para todos los ciudadanos, e incluye a los canarios" y que "si, efectivamente, el Gobierno de Canarias considera que hay alguna cuestión que no se cumple o disparidad en el cálculo de determinadas partidas por supuesto" están "dispuestos a dialogar".
"Hablar y ver si somos capaces de encontrar puntos de acuerdo, pero en todo caso el Gobierno de España está comprometido y cumple con los compromisos con Canarias y los PG expresan un proyecto de país que creo que es lo más relevante de unos presupuestos", defendió.