DEPORTES

Los árbitros admiten errores pero están "contentos" con el VAR

26 fallos

Redacción / Agencias | Martes 15 de enero de 2019

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) hace "un análisis positivo" de la primera vuelta del campeonato y "está satisfecho con el rendimiento del colectivo arbitral por acierto demostrado y adaptación al VAR". Así lo afirmó Carlos Velasco Carballo, presidente del CTA, quien compareció este martes en la Ciudad del Fútbol junto a Carlos Clos Gómez, director del proyecto VAR, para hacer balance de la utilización de éste tras el término de la primera vuelta de la Liga y el estreno del mismo la semana pasada en la Copa del Rey



La última jugada que ha puesto en el primer plano al VAR ha sido el polémico penalti señalado al Levante en el Wanda. Velasco Carballo no ha querido entrar al detalle en ninguna acción concreta pero ha agradecido el trato de Francisco Catalán, presidente granota, en la conversación telefónica que ambos han mantenido a raíz del partido frente al Atlético, y ha intentado explicar los criterios que se utilizan para señalar manos: “Manos apoyadas en el suelo en el caso de que el jugador no haga ningún movimiento, no se deberá señalar infracción. Si hay movimiento, debe ser el árbitro el que valore si hay sanción o no”.

Claro que la jugada que parece haber levantado más polvareda es la del posible penalti de Rulli a Vinicius en el Real Madrid - Real Sociedad. “Llevo más de 30 años en el mundo del arbitraje y estoy muy acostumbrado a la crítica, la aceptamos todos como parte de nuestro trabajo”, se ha limitado a explicar Velasco, que ha desvelado que nadie del Real Madrid se ha puesto en contacto con él a raíz de la polémica jugada.

Uno de los puntos culminantes de la comparecencia de Velasco Carballo junto a Clos Gómez, responsable del VAR, ha sido la emisión de las imágenes de varias jugadas polémicas con el audio entre el árbitro del partido y sus compañeros en la sala de vídeo. En cada una de ellas, Velasco ha reiterado que “todos los incidentes son revisados por el VAR”.

Más allá de los audios, durante su comparecencia, Velasco ha remarcado los beneficios del VAR, aunque también ha admitido que no es perfecto. “El error cero es imposible. El VAR comete errores, no es perfecto”. Sin entrar en detalles sobre jugadas concretas, en las cifras que ha ofrecido sobre la primera vuelta de la liga, el presidente del CTA cifró en 397 los incidentes en el área de penalti que se han producido, de los que los árbitros acertaron en 371 y fallaron en 26. De estos 26, el VAR corrigió 19 y 7 se quedaron sin corregir por error del VAR.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas