Las I Jornadas sobre la Historia de las Ciencias de la Salud que se desarrollarán en el salón de actos que la entidad social tiene en su sede principal de la santacrucera calle Ruiz de Padrón, con entrada libre hasta completar aforo.
Este encuentro ha sido organizado por la Asociación Canaria de la Historia de la Profesión de Enfermería, en colaboración con el Círculo de Amistad XII de Enero y el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de La Universidad de La Laguna, dentro del convenio entre la sociedad santacrucera y la institución lagunera.
También colaboran en esta actividad la Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud, la Cátedra de Enfermería de la Universidad de La Laguna y el Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife.
Durante la jornada, tres destacados conocedores del tema propuesto en este encuentro desarrollarán sendas ponencias, en las que abordarán diferentes aspectos históricos de las Ciencias de La Salud. El moderador de esta propuesta será Francisco Javier Castro Molina, presidente de la Asociación Canaria de Historia de la profesión de Enfermería (ACHPE) y profesor de la Escuela de Enfermería de Nuestra Señora de la Candelaria, adscrita a la Universidad de La Laguna.
Francisco Glicerino Conde Mora, profesor de Historia de la Enfermería del Centro Universitario de Enfermería Salud Infirmorum de Cádiz, adscrita a la Universidad de Cádiz, y miembro de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes, será el encargado de inaugurar estas jornadas con su ponencia “Fuentes para la investigación de la historia de las profesiones sanitarias en los siglos XVI-XIX”.
A continuación, los asistentes a esta cita cultural podrán escuchar la conferencia “Canarias: La producción de obras de arte en el ámbito de las epidemias y enfermedades”, que impartirá Ana María Díaz Pérez, Catedrática IES, Doctora en Historia del Arte, miembro de la Real Academia de Medicina y de la de Bellas Artes San Miguel Arcángel, y vocal de Cultura del Círculo de Amistad XII de Enero.
Justo Hernández González, profesor titular de la Universidad de La Laguna y miembro de la Real Academia de Medicina de Canarias, cerrará las jornadas con su ponencia “La invisibilidad científica de Miguel Serveto y sus causas (1511-1553)”.
Los estudiantes interesados en asistir a esta jornada deberán inscribirse previamente en la web de la Universidad de La Laguna o en el siguiente enlace:
https://www.ull.es/portal/agenda/evento/i-jornadas-sobre-la-historia-de-las-ciencias-de-la-salud/