Viernes 04 de enero de 2019
La inversión en la Metroguagua, un sistema de transporte parecido al tranvía pero sin raíles, ha disparado el presupuesto dedicado en Las Palmas de Gran Canaria al transporte público un 55% en solo un año.
Según se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) en el que se analiza la evolución de las cuentas municipales entre los años 2010 y 2018 para 21 ciudades españolas en base a cifras oficiales, en la capital grancanaria la inversión ha pasado de 33,26 euros/habitante en 2017 a los 51,71 euros/habitantes actuales.
De esta manera, el principal gasto presupuestario del Ayuntamiento capitalino, con 179,33 euros/habitante en 2018 es el bienestar comunitario, que engloba alcantarillado, abastecimiento de agua potable, recogida, gestión y tratamiento de residuos, limpieza viaria, cementerios y servicios funerarios, alumbrado público y protección al medio ambiente.
A esto le siguen la seguridad y orden público (59,36 euros/habitante), el transporte público (51,71 euros/habitante en 2018) y la educación (45,15 euros habitante en 2018).
Respecto a las diferencias con la legislatura anterior, OSUR destaca que en educación se invirtió 48,21 euros/habitante de media anual, por encima de los 44,39 euros/habitante del actual gobierno.
Por el contrario, en bienestar comunitario el gasto ha crecido, pasando de los 138,06 frente a los 163,61 euros/habitante actuales.
En cuanto a protección y mejora del medio ambiente, el informe apunta a que el Tripartito capitalino "ha despertado al final del mandato", 2018, año en el que ha crecido el gasto, que hasta entonces había permanecido "plano" y "significativamente" por debajo de la media nacional.
En este sentido, los actuales gestores han destinan solo 4,91 euros/habitante a este apartado, muy por debajo de la media nacional (19,57 euros por persona).
Por otra parte, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria es el que menos dinero gasta en conservación y rehabilitación de la edificación, con 0,42 euros por habitante.
"El alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, ha puesto todos los huevos en la cesta de la promoción de vivienda --con 32 euros por habitante-- y ha olvidado por completo la rehabilitación", señala OSUR.
En cuanto a seguridad y orden público, Las Palmas de Gran Canaria se sitúa entre las ciudades con menor presupuesto por habitante, mientras que, comparada con Santa Cruz de Tenerife, se comprueba que esta última dobla el gasto de la primera --115,46 en Santa Cruz de Tenerife frente a los 59,36 de Las Palmas de Gran Canaria--.
PRESUPUESTOS MARCADOS POR BIENESTAR COMUNITARIO Y METROGUAGUA
El director general de OSUR, Ramiro Aurín, ha comentado que "los presupuestos de Las Palmas de Gran Canaria están marcados por el aumento de las partidas para bienestar comunitario y por la construcción de la Metroguagua".
"El fuerte incremento en bienestar comunitario responde sin duda a las demandas de los ciudadanos, mientras que la Metroguagua, aunque aporta una imagen de modernidad y reduce los tiempos de viaje, ha tenido una fuerte contestación", concluyó.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas