Jueves 20 de diciembre de 2018
El Grupo Parlamentario Podemos Canarias denuncia la “descoordinación existente” entre las consejerías de Educación y Sanidad a la hora de afrontar casos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en las aulas, pues se limitan a “conceder subvenciones para acudir a la sanidad privada para que los alumnos se traten de algo que ni siquiera está catalogado como enfermedad”
“Una vez más, en vez de usar el dinero público para reforzar al alumnado y al profesorado crean becas monetarias individuales para favorecer el negocio privado”; ha afirmado el diputado Juan Márquez.
Por este motivo, ha preguntado este jueves, 20 de diciembre, en la sesión de control al Gobierno por los mecanismos de control existentes cuando se detectan casos de TDAH en las aulas, que a su juicio pasan “por mejorar los recursos en la educación pública y dotar a la misma de profesorado especialista”.
“No se puede encargar a un maestro de Infantil que imparta Necesidades Específicas de Apoyo Educativo si no tiene titulación para ello”, insiste Márquez.
Además, lamenta que se haya instalado el discurso de relacionar el fracaso escolar con el déficit de atención y la hiperactividad, toda vez que “en muchas ocasiones podrían solucionarse las dificultades en el aprendizaje o las alteraciones de conducta de las niñas y dotando con los profesores necesarios para tareas de refuerzo en horario escolar o, incluso, con turnos de tarde”.
“No se puede pedir mejores resultados académicos cuando los medios materiales y humanos no son los adecuados y lavarse las manos diciendo que este alumnado especial debe ser tratado en la sanidad privada”, ha concluido.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas