City Sightseeing, la multinacional que gestiona el servicio de la Guagua Turística de la capital, celebra en Las Palmas de Gran Canaria su convención anual. Un total de 13 ciudades españolas se dan cita durante toda esta semana en la capital para hacer balance del trabajo realizado en el último año y avanzar en las nuevas demandas y tendencias de un sector y unos clientes, los turistas, en permanente evolución.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, y el presidente y CEO de City Sightseeing, Enrique Ybarra, abrieron esta mañana en la Casa del Turismo, en el Parque de Santa Catalina, estas jornadas de trabajo que se desarrollarán desde hoy 26 al 28 de noviembre. Durante estas jornadas, los directores de las diferentes operativas españolas así como otras entidades colaboradoras participarán en varios encuentros corporativos y realizarán actividades recreativas para familiarizarse con la oferta cultural y turística de la capital grancanaria.
Quevedo agradeció la elección de la ciudad como sede de la convención nacional de guaguas turísticas y destacó la calidad del servicio y la colaboración de City Sightseeing y todos sus trabajadores con la estrategia turística de la ciudad como destino urbano. “La empresa que gestiona la Guagua Turística no solo ha entendido perfectamente el potencial de la ciudad y sus recursos y atractivos sino que se ha implicado en acciones dirigidas a los ciudadanos como los tour gratuitos para asociaciones y colegios, las campañas de Reyes Magos recogiendo juguetes a cambio de recorridos en guagua o su colaboración la pasada edición de FIMAR,la Feria Internacional del Mar, realizando también de manera gratuita recorridos por el Puerto de Las Palmas.
El edil añadió que compañías como City Sightseeing “resulta un elemento muy importante ya que aporta su experiencia en más de un centenar de ciudades del mundo. Estamos en un momento de cambio de tendencias no solo turísticas sino también de movilidad en las ciudades del mundo, y en este punto, contar con profesionales cualificados y compañías con esta experiencia, aportan un valor que no podemos desperdiciar”.
Durante la jornada de trabajo, esta mañana, el presidente de City Sightseeing, Enrique Ybarra, presentó el nuevo sistema de ticket inteligente que se pondrá en marcha en las Palmas de Gran Canaria de manera piloto el próximo mes de enero. “Se trata de una pulsera inteligente con código de barras que sustituye al actual ticket de papel que entregamos a nuestros clientes”, explicó. La pulsera con código QR “aportará comodidad y seguridad a los usuarios de la Guagua Turística e incluirá los servicios complementarios lo que nos permitirá conocer mejor a los turistas y nos ayuda a eliminar el papel dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad”, explicó.
En su convención anual, City Sightseeing España realiza el balance del año en curso y coordina los nuevos planes para el año 2019 y sucesivos, por lo que la reunión en Las Palmas de Gran Canaria tiene una importancia estratégica dentro de la compañía.
En este sentido, el director de City Sightseeing España, Isaac Flores, ha apuntado que la elección del destino subraya el importante papel de la ciudad dentro del portfolio de City Sightseeing. En este encuentro están presentes las operativas españolas de Las Palmas de Gran Canaria, Antequera, Arrecife, Benalmádena, Cádiz, Córdoba, Jerez de la Frontera, Málaga, Nerja, Sevilla, Palma, Toledo y Santander”.
City Sightseeing es la marca comercial creada en España en 1997 para la explotación internacional de su modelo de negocio, el de los city tours con autobuses panorámicos de dos plantas. A partir de alianzas estratégicas con socios locales, la expansión de City Sightseeing ha superado el centenar de ciudades de todo el mundo, estando ya presente en algunas tan emblemáticas como Londres, París, Roma, Nueva York, Moscú, Dubai, Singapur, Edimburgo, San Francisco, Glasgow, Berlín, Bruselas, Dublín, Amsterdam o Ciudad del Cabo.