La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias la resolución por la que se crean Unidades Operativas dentro de la estructura del Cuerpo General de la Policía Canaria, con el fin de mejorar la gestión, ajustando las funciones que van asumiendo los agentes de este cuerpo a una nueva estructura organizativa, que redundará en una mejora de la prestación de servicios.
La resolución detalla la creación de tres Unidades Operativas y sus funciones: Unidad Operativa de Seguridad Ciudadana; Unidad Operativa de Seguridad Interior y Policía Administrativa y, por último, Unidad Operativa de Menores y Familia.
Entre las funciones de la primera Unidad se especifican las de informar, asistir y orientar al ciudadano, coordinar y colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como prestar soporte operativo y técnico de los dispositivos policiales, entre otras tareas. De esta Unidad Operativa dependerán el Grupo de Respuesta Operativa (GROPE) y el Grupo de Investigación e Información Operativa (GIAS).
A la Unidad Operativa de Seguridad Interior y Policía Administrativa se le asignan las funciones de vigilancia y protección de personas, edificios y establecimientos de la Comunidad Autónoma de Canarias, la protección del medio ambiente y los recursos naturales, el cumplimiento de la legislación relativa a la ordenación del turismo en Canarias, la inspección de transporte terrestre en vías públicas interurbanas, así como la del transporte marítimo interinsular. Además se le asignan las actuaciones necesarias para colaborar en la protección y tutela de inmigrantes y cualquier otra forma de marginación, entre otras tareas.
De esta Unidad Operativa dependerán el Grupo de Medio Ambiente (GRUMA), el Grupo Fiscal (GRUFIS), el Grupo de Custodia y Seguridad (GRUCSE), así como el de Protección y Escolta (GRUPES).
Por último la Unidad Operativa de Menores y Familia, de la que depende el Grupo Operativo con el mismo nombre, tiene encomendadas las actuaciones de colaboración con las instituciones públicas de protección, tutela y reforma de menores; la investigación de hechos susceptibles de infracción penal en materia de protección y tutela de menores, así como las actuaciones derivadas de la colaboración en programas de seguridad escolar y con los centros docentes, entre otras funciones.