LANZAROTE

Un informe confirma que el veto de San Ginés a Podemos es ilegal y antidemocrático

Martes 23 de octubre de 2018
Para Meca, “el presidente Pedro San Ginés se salta sistemáticamente la normativa para ocultar información a la oposición e intentar evitar así que se hable en los Plenos de sus corruptelas”

El grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote considera que el informe del secretario confirmando que Pedro San Ginés vetó ilegalmente dos mociones de la oposición en el último Pleno refleja “el clima de terror que se vive hoy día en el Cabildo”. “El contenido del informe es concluyente y evidencia que el presidente se saltó el Reglamento”, señala el partido morado, que aún así echa de menos un pronunciamiento explícito en el dictamen sobre lo ocurrido en ese Pleno, ya que simplemente se limita a explicar cuáles son los requisitos para rechazar una moción.

Además, antes del Pleno, el secretario accidental ya había transmitido verbalmente al presidente las consideraciones incluidas en ese informe, pero durante la sesión no intervino cuando San Ginés decidió ignorar el Reglamento del Cabildo y saltarse la normativa con tal de que no se debatiera un asunto incómodo para él. “Es esencial que los funcionarios de la institución puedan desarrollar su trabajo sin miedo, pero entendemos perfectamente lo que implica a día de hoy enfrentarse al autoritarismo y la agresividad del Presidente, aunque seas el funcionario de mayor rango en la institución y aunque hacerlo suponga simplemente recordarle que la legalidad existe”, afirma Meca.

Aún así, el informe emitido por el secretario, a instancia de la solicitud presentada por seis consejeros del Cabildo, sobre la potestad del Presidente para vetar mociones presentadas en tiempo y forma por los grupos de la oposición, revela lo que era un secreto a voces: que el Presidente debió escuchar antes a la Junta de Portavoces y que el argumento esgrimido para vetar la moción de Podemos era falso.

Tal como cita el informe, el Reglamento habla de que se podrán eliminar del orden del día mociones cuando su contenido trate asuntos cuya competencia sea ajena al Cabildo, no fue el caso. La propuesta presentada por el partido morado era 100% competencia del Cabildo. Entre otras cosas, en esa moción se pedía un informe que determine si es compatible que Francisco Fabelo dirija un departamento como el de Soberanía Alimentaria siendo al mismo tiempo gerente de una empresa de Juan Francisco Rosa, al que está beneficiando con dinero público.

“No es la primera vez que Pedro San Ginés intenta evitar que en el Pleno se hable de sus corruptelas”, recuerda el portavoz de Podemos. “Hace dos años, saltándose también el Reglamento de la institución, impidió que compareciera en el salón de Plenos el consejero delegado de los Centros Turísticos, José Juan Lorenzo, para que diera explicaciones sobre el trato de favor dado por la empresa pública al puerto deportivo Marina Rubicón, propiedad de la familia de Lorenzo”, señala Meca.

Para la formación morada, “el presidente lleva años saltándose la Ley para obstaculizar nuestra labor de oposición. Lo hace cuando tarda meses o años en entregar documentación, mientras el Reglamento fija ese plazo en cinco días; lo hace cuando retuerce la norma para dar menos tiempo para intervenir en los Plenos a la oposición; y lo hace tratando de evitar que comparezcan sus protegidos para explicar su labor pagada con dinero público y tratando ahora incluso de que no se debatan mociones que ponen luz en sus asuntos oscuros”.

“Se lo dijimos a San Ginés en el turno de Ruegos y Preguntas del pasado Pleno y se lo volveremos a decir cuantas veces haga falta: no puede confundir el salón de plenos del Cabildo con el plató de su televisión de cabecera, propiedad también de Juan Francisco Rosa”, asegura el portavoz de Podemos, “ysi los ciudadanos y ciudadanas de esta isla nos convirtieron en la tercera fuerza política en Lanzarote era precisamente para que empezaran a salir a la luz todos estos asuntos que han convertido al Cabildo de Lanzarote en la institución más opaca del país”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas